Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Retiro de Lesión de la Piel

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento • Qué esperar • Llame a su médico si ocurre lo siguiente
English Version
 

Definición

El retiro de un crecimiento anormal en la piel, llamado lesión, por razones médicas o cosméticas. Las lesiones de la piel incluyen verrugas, lunares y marcas en la piel.

Excisión de Melanoma

Imagen informativa de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

  • La lesión es cancerosa o precancerosa.
  • La lesión ha creado un irritación tópica crónica.
  • Preferencia cosmética
 

Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento    TOP

  • Inmunosupresión, trastornos de coagulación o problemas circulatorios (como diabetes), que pueden causar problemas de cicatrización
  • Afecciones en las válvulas cardíacas, las cuales incrementan el riesgo de inflamación en el forro interno cardíaco después de la cirugía.
 

Qué esperar    TOP

Antes del procedimiento

Siga las instrucciones que le dé su médico. Generalmente, no se requiere preparación especial.

Durante el procedimiento

Anestesia

Anestesia    TOP

Local

Descripción del procedimiento    TOP

Se limpia el área y se adormece la piel que rodea la lesión con un anestésico local. Las técnicas para la remoción de las lesiones tópicas, varían dependiendo de la razón de su remoción y de su ubicación. Algunas técnicas comunes, incluyen:

  • Extracción con bisturí: se utiliza un cuchillo quirúrgico para extirpar la lesión.
  • Cirugía con láser: se utiliza un rayo de energía para destruir el tejido de la piel.
  • Electrocirugía: se emplea una corriente eléctrica para destruir selectivamente el tejido de la piel.
  • Criocirugía: se utiliza un instrumento o un líquido frío para congelar y extraer la lesión.
  • Curetaje: se raspa la piel con un instrumento cortante curvo.
  • Cirugía micrográfica de Moh: se realiza para examinar posibles lesiones cancerosas. Se extraen pequeños discos de tejido de manera sucesiva y luego se observan bajo el microscopio en busca de signos de cáncer.

Después del procedimiento    TOP

Es posible que deba esperar durante un lapso breve después del procedimiento. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los pacientes reciben el alta y pueden retomar sus actividades cotidianas.

Después del procedimiento, siga las indicaciones de su médico.

¿Cuánto durará?    TOP

Esto depende del tipo de procedimiento que se haya usado. La mayoría dura entre 5 y 20 minutos.

¿Dolerá?    TOP

La anestesia impide sentir dolor durante el procedimiento.

Posibles complicaciones    TOP

  • En muy pocos casos, reacción alérgica causada por la anestesia
  • La lesión es reemplazada por una cicatriz expandida o elevada
  • Sangrado debajo de la piel (hematoma)
  • Daño temporal o permanente del nervio
  • Recurrencia de la lesión si ésta fue un crecimiento canceroso o precanceroso
  • Infección en el sitio donde se realizó el procedimiento

Hospitalización promedio    TOP

Ninguna

Cuidado posoperatorio    TOP

Mantener el área de la lesión limpia y seca.

Resultado    TOP

La superficie de la piel sanará en unas cuantas semanas.

 

Llame a su médico si ocurre lo siguiente    TOP

  • Signos·de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Enrojecimiento, inflamación, aumento del dolor, sangrado excesivo o secreción del sitio de la incisión
RESOURCES:

American Academy of Dermatology
http://www.aad.org

Skin Cancer Foundation
http://www.skincancer.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca

Canadian Dermatology Association
http://www.dermatology.ca

REFERENCES:

Diagnostic tests for skin disorders. Merck Manual Professional Version website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 2013. Accessed September 29, 2014.

Melanoma. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 5, 2014. Accessed September 29, 2014.

Pickett H. Shave and punch biopsy for skin lesions. Am Fam Physician. 2011;84(9):995-1002.

6/3/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Mills E, Eyawo O, Lockhart I, et al. Smoking cessation reduces postoperative complications: a systematic review and meta-analysis. Am J Med. 2011;124(2):144-154.



Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Donald W. Buck II, MD
Last Updated: 10/13/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial