Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Transplante de Corazón y Pulmón

por Equipo editorial y contribuyentes.

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento • Qué esperar • Llame a su médico si ocurre lo siguiente
English Version
 

Definición

Un procedimiento quirúrgico diseñado para remover corazón y pulmones gravemente enfermos o dañados y reemplazarlos con corazón o pulmones sanos provenientes de un donador que haya muerto recientemente.

El Corazón y los Pulmones

Imagen informativa de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

Un transplante de corazón y pulmón se hace para tratar enfermedades crónicas del pulmón que afectan al corazón y que no puedan ser tratadas con el uso de medicamentos u otros procedimientos quirúrgicos. Los receptores de un transplante están severamente inhabilitados por su condición cardiopulmonar o de otra manera tendrían buena salud. Por lo general, este procedimiento se realiza a los pacientes con hipertensión pulmonar grave (incremento en la presión arterial de los vasos sanguíneos del corazón), ya sea adquirida o debido a un defecto de nacimiento.

 

Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento    TOP

  • Condición cardiaca o pulmonar pre-existente
  • Edad: 60 años o mayor
  • Enfermedad previa de riñón o de hígado
  • Diabetes no controlada
  • Infección
  • ACV
  • Tabaquismo
  • Enfermedad vascular periférica
 

Qué esperar    TOP

Antes del procedimiento

Debido a la poca cantidad de donantes, tendrá que permanecer en la lista de espera por algún tiempo. Puede ser necesario que lleve un localizador o teléfono celular para que el equipo de tranplantes pueda encontrarlo en caso de que aparezca un donador disponible.

Probablemente, el médico hará lo siguiente:

  • Examen físico
  • Ordenar los exámenes sanguíneos apropiados para asegurarse de que su hígado y riñones estén funcionando normalmente
  • Tener su sangre clasificada y lista para cirugía
  • Tipo de tejido

En los días previos al procedimiento:

  • Consiga que alguien lo transporte de su casa al hospital y viceversa.
  • Consiga que alguien lo ayude en el hogar al regresar del hospital.
  • No tome aspirina ni otros antiinflamatorios durante una semana antes de la cirugía, a menos que el médico indique lo contrario. Es posible que también tenga que dejar de tomar anticoagulantes. Por ejemplo, clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin) o ticlopidina (Ticlid). Consulte con el médico.
  • No tome medicamentos de venta libre sin consultarlo con su médico.
  • La noche anterior, tome un alimento ligero y no coma ni beba nada después de la media noche, a menos que se lo indique su médico.

Durante el procedimiento

  • Líquidos IV
  • Oxígeno
  • Anestesia
  • Derivación de la circulación sanguínea a través de una máquina cardiopulmonar

Anestesia    TOP

Generales

Descripción del procedimiento    TOP

El cirujano hace una incisión en la piel y el esternón, abre el tórax y lo conecta a una máquina cardiopulmonar. Esta máquina realiza la función del corazón y de los pulmones durante la operación. El médico removerá los pulmones y las paredes traseras del ventrículo superior del corazón. Se conectan los pulmones del donador, luego, las partes superiores del ventrículo del corazón del donante son abiertos y colocados en su lugar. En seguida, se conectan los vasos sanguíneos y la sangre empieza a fluir y a calentar el corazón.

El nuevo corazón empezará a latir por sí mismo o los médicos administrarán un toque eléctrico para que empiece a funcionar. Una vez que los doctores están seguros de que no existen hemorragias y de que el corazón y el pulmón están trabajando bien, se desconecta el dispositivo cardiopulmonar, se cierra la caja torácica y el pecho. Le colocarán muchos tubos y cables en el pecho y el resto del cuerpo para controlar el corazón y la presión arterial.

Después del procedimiento    TOP

Será monitoreado de cerca en la unidad de terapia intensiva, con la ayuda de los siguientes dispositivos:

  • Monitor cardíaco
  • Cables del marcapasos para controlar la frecuencia cardíaca
  • Mangueras que se conectan a un aparato que ayuda a drenar el exceso de sangre y aire
  • Sonda de respiración hasta que pueda respirar independientemente, después una mascarilla de oxígeno

¿Cuánto durará?    TOP

Varias horas

¿Dolerá?    TOP

La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. Probablemente experimentará algún dolor durante la recuperación pero recibirá medicamentos para aliviar las molestias.

Posibles complicaciones    TOP

  • Infección
  • Rechazo del corazón o pulmón del donador
  • Enfermedad de las arterias coronarias (la mitad de los receptores de un trasplante de corazón padecen esta enfermedad)
  • Neumonía
  • Flebitis (coágulos sanguíneos en una vena)
  • Sangrado excesivo
  • Problemas neurológicos, estupor, coma, disminución de las funciones intelectuales
  • Disfunción renal
  • Frecuencia cardíaca irregular
  • Problemas relacionados con la anestesia
  • Cáncer relacionado con el consumo de medicamentos inmunosupresores
  • Muerte

Hospitalización promedio    TOP

Dos semanas, si no hay signos de rechazo de los órganos nuevos

Cuidado posoperatorio    TOP

  • Respire profundo y tosa de 10 a 20 veces por hora.
  • Tome medicamentos inmunosupresivos y otras medicinas recetadas por su médico; solo tome medicamentos aprobados por su médico.
  • Un especialista que trabaje con medicamentos inmunosupresores controlará sus medicamentos, y los cirujanos controlarán el corazón y los pulmones.

Resultado    TOP

El lugar donde se le practicó la cirugía en el esternón cicatrizará entre 4 y 6 semanas.

Para reducir el riesgo de que su cuerpo rechace los órganos del donante, necesitará tomar medicamentos inmunosupresores por el resto de su vida. Los médicos sólo realizarán una biopsia del nuevo corazón o de los nuevos pulmones si hay señales de rechazo. Pueden prescribirsele medicamentos adicionales para controlar los efectos secundarios. Estas medicinas pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer, enfermedades renales y debilitar los huesos. Deberá someterse a exámenes sanguíneos y exámenes físicos regulares para monitorear su corazón y pulmones.

Cerca del 60% de los pacientes con un transplante cardiopulmonar viven más de un año luego de la cirugía. Muchos regresan a sus actividades normales, incluyendo el trabajo y el ejercicio. Se podrá recomendar un programa específico de rehabilitación para extender la recuperación y restaurar la salud cardiovascular. El corazón transplantado repone lentamente y se incrementa en la actividad física

 

Llame a su médico si ocurre lo siguiente    TOP

  • Señales de infección, incluso fiebre y escalofríos, ya que estará más susceptible a las infecciones mientras toma medicamentos inmunosupresores.
  • Enrojecimiento, inflamación, aumento del dolor, sangrado excesivo o secreción del sitio de la incisión
  • Tos, falta de aire, dolor en el pecho, náuseas o vómitos intensos
  • Sangrado al toser
  • Inflamación de los pies
  • Despertar por la noche con falta de aliento
  • Dolor de cabeza súbito o sentir desmayar
  • Sensación de que su corazón palpita rápidamente o no late bien
  • Dolor, ardor, urgencia o frecuencia para orinar, o sangrado persistente en la orina
RESOURCES:

Scientific Registry of Transplant Recipients
http://www.srtr.org

Transplant Living
http://www.transplantliving.org

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.com

REFERENCES:

Surgical procedures for heart failure. American Heart Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 9, 2014. Accessed December 1, 2014.

What is a lung transplant? National Heart, Lung, and Blood Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 1, 2011. Accessed December 1, 2014.



Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael J. Fucci, DO, FACC
Last Updated: 12/20/2014

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial