Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Trasplante de células madre hematopoyéticas

(trasplante de médula ósea (TMO); trasplante de células madre de sangre periférica (CMSP); trasplante de sangre del cordón umbilical)

por Equipo editorial y contribuyentes

• Definición • Razones para realizar el procedimiento • Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento • Qué esperar • Llame a su médico si ocurre lo siguiente
English Version
 

Definición

Existen tres maneras de obtener células que producen sangre (células madre hematopoyéticas o células madre) para luego trasplantarlas a un paciente. Las células madre pueden provenir de la médula ósea, de sangre de un donante o de sangre del cordón umbilical. Un trasplante de células madre hematopoyéticas es un procedimiento en el que las células madre saludables provenientes de la sangre o la médula ósea de un donante se inyectan en una vena del receptor. Las células nuevas viajan a través del torrente sanguíneo a las cavidades óseas del receptor. Las células madre son células que pueden producir glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

Se puede realizar un trasplante de células madre con células provenientes de un donante, denominado trasplante alogénico. El trasplante también puede ser de células almacenadas provenientes del mismo paciente, denominado trasplante autólogo.

 

Razones para realizar el procedimiento    TOP

Para reemplazar células que forman sangre (células madre) defectuosas o deficientes en la médula ósea, lo que puede ser necesario en las siguientes situaciones:

  • Infección
  • Cáncer ( leucemia, linfoma)
  • Tratamiento del cáncer ( quimioterapia o radiación)
  • Desórdenes de inmunodeficiencia
  • Anemia grave (como anemia aplástica)
  • Trastornos sanguíneos (como anemia drepanocítica, talasemia)

 

Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento    TOP

Los riesgos de complicaciones aumentan conforme aumenta la edad del receptor y en casos en dónde el paciente está severamente debilitado.

Se suele evitar el trasplante de células madre en las personas que padecen enfermedades de corazón, los pulmones, el hígado o los riñones, o en diabéticos.

 

Qué esperar    TOP

Antes del procedimiento

Se examinará detalladamente al donante para detectar enfermedades contagiosas. Tanto el donante como el receptor serán evaluados para asegurar que sus tejidos sean compatibles. Para que el trasplante de células madre sea exitoso, algunos marcadores (llamados tipos HLA) de las células sanguíneas y de la médula ósea del donante y del receptor deben ser compatibles.

El receptor recibirá medicamentos para suprimir el sistema inmune y así evitar que el cuerpo rechace las células madre del donante. En las semanas anteriores al trasplante de células madre, el receptor puede recibir quimio o radioterapia intensa. Este proceso se deshace de las células enfermas del cuerpo y limpia las cavidades para hacer lugar para la nueva médula ósea. Este proceso es conocido como "acondicionamiento", "preparación".

Durante el procedimiento

Para el TMO, la extracción de la médula ósea del donante, denominada "cosecha", se lleva a cabo en un quirófano. El donador recibe sedantes, anestesia y quizá líquidos intravenosos. Para el trasplante de CMSP, la extracción de la sangre con células madre se realiza mediante la inserción de una aguja en la vena del brazo del donante. El receptor recibe las células madre en un cuarto aislado y puede necesitar líquidos y medicamentos antináuseas durante el trasplante.

Anestesia    TOP

  • Donante: anestesia general (para TMO) o ninguna (para cosecha de CMSP)
  • Receptor: no necesita anestesia

Descripción del procedimiento    TOP

Donante para TMO

El área de la cadera de la persona de la cual se cosechará la médula ósea se limpia con solución antiséptica. Una aguja de vacío y una jeringa son usadas para remover la médula ósea del hueso de la cadera del donador. Se realizan varias perforaciones para cosechar una cantidad adecuada para el transplante (1-2 cuartos). Las heridas perforadas son cubiertas con vendas.

Donante para trasplante de CMSP

Se inserta una aguja en una vena grande o en varias venas de los brazos. Un instrumento denominado máquina de aféresis recibe la sangre de la vena y la hace girar para que las células madre se concentren. El resto de la sangre se devuelve al donante. Las heridas perforadas son cubiertas con vendas.

Esto podría requerir más de una donación de sangre y, también, la administración de unas píldoras que hacen que más células madre ingresen en la sangre desde la médula ósea.

Receptor

Se filtran las células madre donadas y luego se administran mediante un tubo pequeño y flexible llamado catéter, que se coloca en una vena grande del tronco del receptor. Según la razón del trasplante células madre, es posible que el receptor primero requiera dosis elevadas de quimio y radioterapia, para destruir por completo las células madre de la médula ósea.

Después del procedimiento    TOP

El donante se recuperará rápidamente. El receptor necesitará ser puesto en aislamiento para evitar infecciones hasta que las nuevas células madre de la médula ósea empiecen a producir células que combatan la infección.

¿Cuánto durará?    TOP

  • Donante: para el TMO, 30 minutos; para el trasplante de CMSP, varias horas
  • Receptor: varias horas

¿Dolerá?    TOP

  • Donante: en el TMO, la anestesia previene el dolor durante el procedimiento. Puede tener algo de dolor o molestias en el área de donde se tomo la médula, pero le pueden administrar medicamentos contra el dolor para aliviar el dolor y las molestias durante la recuperación. En el trasplante de CMSP, el pinchazo de la aguja puede provocar un poco de dolor.
  • Receptor: no sentirá dolor durante la infusión de las células madre. Es posible que sienta náuseas, lo cual puede tratarse con medicamentos.

Posibles complicaciones    TOP

Donante

  • Sangrado
  • Infección

Receptor

  • Infección durante el período en el cual las células madre originales de la médula ósea se destruyen mediante quimioterapia o radiación, y antes de que las células del donante se multipliquen y comiencen a funcionar
  • Rechazo de las células madre del donante
  • Injerto agudo contra la enfermedad del receptor, la cual ocurre cuando las células inmunes de la médula ósea del donador atacan los tejidos del receptor

Hospitalización promedio    TOP

  • Donante: pasa la noche en el hospital si se llevó a cabo un TMO. Varias donaciones, cada una dura un par de horas, en caso de trasplante de CMSP.
  • Receptor: 1 a 2 meses

Cuidado posoperatorio    TOP

Donador

  • Medicamentos contra el dolor y antibióticos para prevenir la infección

Receptor

  • Medicamentos inmunosupresivos para disminuir la posibilidad de un rechazo del transplante
  • Antibióticos para prevenir la infección
  • Transfusión de plaquetas, plasma y glóbulos rojos para prevenir sangrado y anemia
  • Exámenes sanguíneos frecuentes para controlar si las nuevas células madre de la médula ósea son aceptadas o rechazadas

Resultado    TOP

Puede tomar alrededor de un mes para que las células madre del donante en la médula ósea comiencen a funcionar plenamente en el receptor. Si el trasplante es exitoso, las células enfermas fueron eliminadas durante el tratamiento previo con quimio y radioterapia, y las células nuevas de la médula ósea producirán glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas saludables.

 

Llame a su médico si ocurre lo siguiente    TOP

  • Náusea y/o vómito
  • Dolor intenso
  • Nueva aparición de dolor por más de 24 horas después de que el procedimiento ha sido completado
  • Enrojecimiento, inflamación, aumento de dolor, sangrado excesivo o secreción en el sitio de inserción con la aguja
  • Signos·de infección, incluso fiebre y escalofríos
  • Sarpullido
  • Diarrea
RESOURCES:

BMT InfoNet
http://www.bmtinfonet.org

National Marrow Donor Program
http://www.marrow.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Association of Transplantation
http://www.transplant.ca

Canadian Blood Services
http://www.bloodservices.ca

REFERENCES:

Bone marrow transplantation and peripheral blood stem cell transplantation . National Cancer Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 24, 2010. Accessed June 24, 2013.

Stem cell transplant (peripheral blood, bone marrow, and cord blood transplants). American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed June 24, 2013.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 01/29/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial