El astrocitoma es un tipo de tumor cerebral. Es un tumor maligno, cancerígeno que surge de las células pequeñas, con forma de estrella, del cerebro llamadas astrocitos. Los astrocitos son uno de varios tipos de células soporte del cerebro, llamadas células gliales. Un astrocitoma es un subtipo del grupo de tumores cerebrales llamados gliomas.
El astrocitoma es la forma más común de glioma. Puede aparecer en cualquier parte del cerebro, aunque se encuentra con más frecuencia en:
Tumor cerebralCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Cuando se diagnostica un astrocitoma, los factores más importantes son:
Estos factores determinan los síntomas, pronóstico y tratamiento.
Se desconoce la causa exacta. Algunas posibles causas de los tumores cerebrales incluyen:
Aunque no se han identificado los factores de riesgo exactos de los astrocitomas, algunos estudios permiten sugerir que los siguientes factores incrementan su probabilidad de tener este tumor:
Los primeros síntomas de cualquier tumor cerebral pueden aparecer a medida que el tumor crece. El crecimiento puede incrementar la presión sobre el encéfalo. Los síntomas pueden incluir:
Los síntomas varían según la ubicación del tumor. Por ejemplo:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:
Un especialista determinará el grado del tumor. Los astrocitomas se clasifican de I a IV. Estos grados indican el pronóstico y tasa de crecimiento del tumor.
El tratamiento se basa en la localización, tamaño y grado del tumor. El tratamiento puede incluir:
La cirugía consiste en extirpar la mayor parte posible del tumor. Si el tumor es de grado alto, suele aplicarse radiación o quimioterapia después de la cirugía para ayudar a evitar que siga expandiéndose.
La radioterapia consiste en el uso de radiación para matar las células cancerosas o reducir el tumor. Tipos de radiación:
La quimioterapia es el uso de medicamentos para destruir células cancerosas. Puede administrarse de muchas formas, como píldoras, inyecciones y a través de un catéter (IV o puerto de acceso). Los medicamentos entran al torrente sanguíneo, viajan a través del cuerpo y matan, principalmente, las células cancerosas. También matan algunas células sanas.
No existen pautas de prevención, ya que se desconoce la causa precisa. Se ha sugerido que las ondas electromagnéticas emitidas por los cables de alta tensión o incluso los teléfonos celulares pueden incrementar el riesgo de padecer tumores cerebrales. Actualmente, no se ha demostrado científicamente esta teoría.
American Brain Tumor Association
http://www.abta.org
American Cancer Society
http://www.cancer.org
Brain Tumor Foundation of Canada
http://www.braintumour.ca
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
Astrocytoma. American Brain Tumor Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed June 11, 2015.
General information about adult brain tumors. National Cancer Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 5, 2015. Accessed June 11, 2015.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 01/29/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.