Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Incontinencia fecal

(Encopresis; incontinencia fecal; incontinencia intestinal)

por Rosalyn Carson-DeWitt, MD

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La incontinencia fecal (o encopresis) es la pérdida de control inadecuada de los intestinos. Generalmente, esto provoca manchas fecales en la ropa interior.

Para ser diagnosticado con esta afección, no debe haber otro problema físico ni enfermedad que pueda causar la pérdida de heces. La encopresis se presenta en niños de cuatro años y mayores.

 

Causas    TOP

Las causas incluyen:

  • Estreñimiento crónico (representa la mayoría de los casos): cuando una gran cantidad de heces duras y secas llenan el recto, con el tiempo, el niño pierde la capacidad de reconocer la sensación de llenado y la necesidad de defecar. El líquido fecal puede fugarse alrededor del la masa dura de heces, lo que provoca manchas en la ropa interior.
  • Entrenamiento inadecuado o negación para usar el baño para defecar
  • Problemas emocionales
  • Problemas físicos poco frecuentes que pueden provocar estreñimiento e incontinencia fecal

 

Factores de riesgo    TOP

Los factores de riesgo incluyen:

  • Sexo masculino
  • Niños con trastornos emocionales, tales como:
    • Trastorno negativista desafiante
    • Desórdenes de la conducta
    • Fobia a los baños
  • Niños que han padecido abuso sexual (según algunos investigadores)
  • Expulsar una deposición firme que causa una fisura o desgarro doloroso en la abertura del ano

Intestino y recto

Fisura y fístula anal

© 2011 Nucleus Medical Media, Inc.

 

Síntomas    TOP

El síntoma principal es la defecación accidental, generalmente, en la ropa interior. Otros síntomas pueden incluir:

  • Baja autoestima
  • Sentimientos de culpa, pena y vergüenza

¿Cuándo debo llamar al médico?

Llame al médico si su hijo mancha la ropa interior con materia fecal. El médico puede ayudarle a determinar la causa subyacente.

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de los síntomas y el historial clínico de su hijo. Además, le realizará una exploración física.

La mayoría de los niños con encopresis no tienen problemas físicos. Aunque los padres no suelen saber que su hijo padece estreñimiento, es posible que noten si retiene a la fuerza las heces cuando tiene la necesidad de defecar. Es importante informar al médico sobre esta retención de heces.

Para efectuar el diagnóstico, es posible que el médico solicite pruebas, como:

  • Tacto rectal: puede revelar la presencia de una gran cantidad de heces secas y duras en el recto
  • Radiografía abdominal: es posible que también muestre heces en el recto

 

Tratamiento    TOP

El médico le explicará la causa de la encopresis. Como padre, es importante que no le haga sentir vergüenza a su hijo.

Limpieza intestinal

Si el estreñimiento es un problema, se pueden utilizar enemas y laxantes durante un breve período para limpiar el intestino de su hijo.

Si los síntomas no mejoran rápidamente o si su hijo defeca con sangre, será necesario realizar más pruebas para encontrar la causa subyacente.

Cambios en la dieta

Para ayudar a prevenir el estreñimiento, aliente a su hijo para que:

  • Lleve una dieta saludable con alto contenido de fibra.
  • Beba abundante líquido.

Entrenamiento de los intestinos    TOP

Ayude a su hijo para que aprenda cuándo usar el baño. Por ejemplo, aliente a su hijo para que vaya al baño en determinados momentos del día.

Puede premiar a su hijo si no mancha la ropa y si defeca en el baño.

Asesoramiento profesional    TOP

Es posible que necesite asesoramiento profesional si su hijo:

  • Tiene problemas graves con el entrenamiento para usar el baño
  • Tiene problemas emocionales (incluidos los problemas familiares)
  • Siente vergüenza, culpa o baja autoestima debido a la incontinencia fecal

 

Prevención    TOP

Seguir pautas para entrenar a su hijo sobre el uso adecuado del baño puede ayudar a prevenir la encopresis. Una dieta saludable y con alto contenido de fibra y un consumo adecuado de líquidos también pueden ayudar a prevenir esta afección.

RESOURCES:

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases
http://www.niddk.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Digestive Health Foundation
http://www.cdhf.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Encopresis. Nemours kids health website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 2012. Accessed December 18, 2014.

Fecal soiling. American Academy of Pediatrics Health Children website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 11, 2013. Accessed December 18, 2014.

Fecal incontinence in children (encopresis). EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 30, 2014. Accessed December 18, 2014.

Stool soiling and constipation in children. Family Doctor—American Family Physician Family Doctor website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated November 2010. Accessed December 18, 2014.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 03/15/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial