El agotamiento es una enfermedad que ocurre cuando alguien es demasiado activo en altas temperaturas. La apoplejía por calor es una enfermedad más grave que ocurre bajo las mismas circunstancias, pero puede ser mortal.
El tratamiento para el agotamiento por calor incluye:
Colocar a la persona a un área fresca y sombreada
Administrar una cantidad adecuada de líquidos: preferiblemente líquidos que contengan sal y azúcar. Si la persona no puede beber, puede ser necesario administrarlos por vía intravenosa.
Obligar a la persona a descansar
Apoplejía por calor
El tratamiento para la apoplejía por calor incluye:
Quitar la ropa
Mover a la persona a un área fresca y sombreada
Enfriar activamente a la persona: la forma más eficaz es el llamado "enfriamiento evaporativo". En éste, la persona es esponjeada con agua fría o aerosol con un vapor refrescante, y se utilizan ventiladores para soplar aire en la persona afectada.
Administrar líquidos por vía intravenosa
Administrar medicamentos: pueden ser necesarios si la persona tiene convulsiones o tiembla sin control.
Control cuidadoso: las personas que han sufrido una apoplejía por calor necesitan un control cuidadoso y regular de la temperatura corporal, el ritmo cardiaco, la presión arterial y el ritmo de respiración. Los exámenes de sangre se repetirán en intervalos regulares para monitorear cómo están respondiendo los órganos del cuerpo al shock del paro por calor.
Si se le diagnostica agotamiento o apoplejía por calor, siga las
indicaciones
de su médico.
Para ayudar a prevenir el agotamiento y paro por calor:
Evite exponerse de manera prolongada a altas temperaturas.
Si usted tiene que trabajar o ejercitarse bajo condiciones calurosas, beba muchos líquidos (preferentemente bebidas deportivas, las cuales contienen tanto azúcar como sal), y tome descansos en la sombra frecuentemente.
Si usted padece algún factor de riesgo para el agotamiento o la apoplejía por calor, sea muy cuidadoso cuando realiza actividades en climas cálidos. Tome descansos regulares y bebe muchos líquidos.
Durante las olas de calor, intente pasar más tiempo en lugares cerrados con aire acondicionado o vaya a un refugio con aire acondicionado. Esta protección es especialmente importante para los adultos mayores.
Heat exhaustion and heatstroke. Family Doctor—American Academy of Family Physicians website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated December 2010. Accessed September 23, 2015.
Heat-related illness. EBSCO DynaMed website. Available at: ...(Click grey area to select URL) Updated August 22, 2013. Accessed September 23, 2014.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Shawna Grubb, RN Last Updated: 03/01/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico.
Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional.
Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes
de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener
con relación a un problema de salud.
EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.
El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.
Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.