Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Dislocación de cadera

(cadera dislocada; dislocación, cadera)

por Rosalyn Carson-DeWitt, MD

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

Una dislocación de cadera ocurre cuando el globo del hueso del muslo (fémur) se mueve fuera de su lugar dentro de la cuenca del hueso pélvico (acetábulo). Esta estructura formada por el globo y la cuenca constituyen la articulación de la cadera.

La articulación de la cadera

Imagen informativa de Nucleus

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Las dislocaciones de cadera son lesiones relativamente poco frecuentes y graves. A menudo se asocian con fracturas pélvicas. Una articulación normal de la cadera es estable y fuerte. Una dislocación de cadera sólo puede ocurrir cuando se aplica una intensa fuerza a la articulación de la cadera, como:

  • Caídas graves, especialmente desde un lugar alto
  • Accidentes en vehículos motorizados
  • Lesiones deportivas

 

Factores de riesgo    TOP

Estos factores aumentan la probabilidad de desarrollar esta afección. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:

  • Cirugía de reemplazo de cadera anterior
  • Articulación anormal de la cadera
  • Consumo de alcohol
  • Control muscular deficiente o debilidad que provoca caídas

 

Síntomas    TOP

Los síntomas incluyen:

  • Dolor grave en la cadera, especialmente cuando intenta mover la pierna
  • La pierna del lado afectado parece más corta que la otra
  • La articulación de la cadera parece deformada
  • Dolor o adormecimiento a lo largo del área del nervio ciático (detrás de los muslos) si una lesión ejerce presión sobre este nervio

 

Diagnóstico    TOP

El médico lo interrogará sobre sus síntomas, sobre cómo sucedió la lesión y examinará la cadera y la pierna.

Las pruebas pueden incluir:

  • Radiografía: una prueba que usa radiación para obtener una imagen de las estructuras internas del cuerpo, especialmente los huesos
  • Tomografía computarizada: un tipo de radiografía que usa una computadora para obtener imágenes de las estructuras internas del cuerpo. Se utiliza para detectar fracturas de la pelvis

 

Tratamiento    TOP

Los tratamientos incluyen:

Reducción cerrada

El médico manipulará el muslo y la cadera. Lo hará para intentar colocar el globo del fémur nuevamente en la cuenca de la cadera. Probablemente se le administren medicamentos para relajarse, como:

  • Medicamentos para el alivio del dolor
  • Sedantes
  • Relajantes musculares
  • Anestesia general o espinal

Reducción abierta

Si la reducción cerrada no funciona, es probable que necesite una cirugía. Generalmente, la reducción abierta es necesaria si el muslo o los huesos pélvicos también están fracturados.

 

Prevención    TOP

No existen pautas generales para prevenir la dislocación de cadera. La mayoría se debe a accidentes automovilísticos o lesiones deportivas. Para reducir el riesgo, siga estos pasos:

  • Use el cinturón de seguridad en el auto.
  • Obedezca el límite de velocidad y otras leyes de tránsito.
  • No beba cuando maneje.
  • Use un equipo de seguridad adecuado para realizar deportes.

RESOURCES:

American Orthopaedic Society for Sports Medicine
http://www.sportsmed.org

OrthoInfo—American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.aaos.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Orthopaedic Association
http://www.coa-aco.org

Canadian Orthopaedic Foundation
http://www.canorth.org

REFERENCES:

Hip dislocation. American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 2014. Accessed March 10, 2015.

Hip dislocations. Patient UK website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 28, 2014.



Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial