Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Hirsutismo

por Rosalyn Carson-DeWitt, MD

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

El hirsutismo es el crecimiento excesivo de vello en mujeres y niños.

El que el crecimiento de cabello sea o no anormal depende de:

  • Lo que se entiende personalmente como "normal"
  • Tendencias familiares
  • Antecedentes étnicos

 

Causas    TOP

El verdadero hirsutismo se debe a:

  • Poliquistosis ovárica
  • Defectos en las enzimas procesadas por las glándulas suprarrenales
  • Tumores ováricas
  • Tumores suprarrenales
  • Algunas formas del síndrome de Cushing
  • Luteoma o embarazo
  • Exceso de crecimiento hormonal
  • Algunos medicamentos, incluyendo:
    • Minoxidil
    • Ciclosporina
    • Fentoína .
    • Esteroides anabólicos
    • Diazoxida
    • Medicamentos que contengan progrestina
    • Anticonceptivos orales

 

Factores de riesgo    TOP

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.

Los factores de riesgo incluyen:

  • Miembros de la familia con hirsutismo
  • Falta de ovulación
  • Desórdenes de las glándulas suprarrenales
  • Uso de andrógenos
  • Edad avanzada

 

Síntomas    TOP

Los síntomas y señales de algunos desórdenes asociados con el hirsutismo son:

  • Exceso de crecimiento del vello (en la cara, brazos, piernas o barbilla)
  • Períodos menstruales irregulares o ausencia de la menstruación
  • Talla reducida en el busto
  • Patrón masculino de calvicie (en una mujer)
  • Voz grave
  • Tamaño agrandado del clítoris
  • Hipertensión
  • Ovarios crecidos
  • Glándulas suprarrenales agrandadas
  • Colesterol anormal e intolerancia a la glucosa

Glándula adrenal

Riñón y adrenal

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Las pruebas pueden incluir:

  • exámenes sanguíneos: para medir las cantidades de ciertas hormonas
  • Pruebas de estimulación o supresión: para medir la respuesta de los niveles de hormonas en la sangre ante ciertos cambios
  • Radiografía: un examen que usa radiación para tomar imágenes de las estructuras internas del cuerpo
  • Ultrasonido: un examen que usa ondas de sonido para examinar el interior del cuerpo
  • Tomografía computarizada: un tipo de radiografía que usa una computadora para tomar imágenes del interior del cuerpo
  • Imagen de resonancia magnética: un examen que usa ondas magnéticas para tomar imágenes del interior del cuerpo

 

Tratamiento    TOP

El tratamiento se dirige a las causas subyacentes del hirsutismo e incluye:

Medicamentos

Éstos podrían incluir:

  • Espirolactona
  • Finasterida (Proscar, Propecia)
  • Flutamida
  • Anticonceptivos orales
  • Glucofage (Metformina)
  • Eflornitina (Vaniqa)

Eliminación Local del Vello

Los métodos para remover el vello incluyen:

  • Rasurado
  • Tratamientos químicos (depilatorios)
  • Depilación con cera
  • Electrólisis
  • Tratamiento con láser
  • Decoloración

Tratamiento combinado    TOP

Se están investigando opciones de tratamiento combinado para los pacientes con hirsutismo. Un estudio publicado en el Journal of American Academy of Dermatology indica que el tratamiento con crema de elfornitina al 13,9% junto con tratamientos láser reducen el vello facial no deseado durante hasta seis meses. *

Tratamiento de Otras Condiciones    TOP

Si a usted se le ha diagnosticado alguna afección que cause el hirsutismo, el tratamiento adecuado lo resolverá.

 

Prevención    TOP

El hirsutismo puede prevenirse tratando la causa subyacente.

RESOURCES:

American Osteopathic College of Dermatology
http://www.aocd.org

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Dermatology Association
http://www.dermatology.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Azziz R. The evaluation and management of hirsutism. Obstet Gynecol. 2003;101:99-108.

Hirsutism. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 13, 2013. Accessed December 9, 2014.

Hirsutism. N Engl J Med. 2006;354:1532-1533.

Intense pulsed light therapy. DermNet NZ website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 29, 2013. Accessed December 9, 2014.

Lustberg ME. American Osteopathic College of Dermatology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 12, 2012.

11/1/2007 DynaMed's Systematic Literature Surveillance https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us : Hamzavi I, Tan E, Shapiro J, Lui H. A randomized bilateral vehicle-controlled study of eflornithine cream combined with laser treatment versus laser treatment alone for facial hirsutism in women. J Am Acad Dermatol. 2007;57:54-59.

9/2/2010 DynaMed's Systematic Literature Surveillance https://dynamed.ebscohost.com/about/about-us : Haak CS, Nymann P, Pedersen AT, et al. Hair removal in hirsute women with normal testosterone levels: a randomized controlled trial of long-pulsed diode laser versus intense pulsed light. Br J Dermatol. 2010 Aug 20. [Epub ahead of print]



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD
Last Updated: 03/15/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial