Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Histoplasmosis

por Rosalyn Carson-DeWitt, MD

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La histoplasmosis es una infección por hongos que con frecuencia causa una enfermedad respiratoria.

 

Causas    TOP

El histoplasma crece como un moho en el suelo y la infección es ocasionada por la inhalación de partículas micóticas transportadas por el aire. El suelo contaminado con los excrementos de aves o de murciélagos puede tener mayores concentraciones de moho.

 

Factores de riesgo    TOP

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición. Los factores de riesgo para la histoplasmosis incluyen:

  • Trabajar en un lugar que lo ponga en contacto con excremento de aves o murciélagos (tal como un aviario)
  • Estar involucrado en actividades que lo pongan en contacto con excremento de aves o murciélagos (como explorar cuevas)
  • Tener aves como mascotas
  • Vivir en valles cerca del río
  • Vivir en los estados de Mississipi, Kentucky, Illinois, Indiana, Missouri, Ohio, o Tennessee
  • Vivir en el oeste de Canadá, en México, en Centro y Sud América, en Asia del sur, o en Africa
  • Haber viajado recientemente a un lugar en dónde la histoplasmosis es común
  • Tener una afección médica que debilite su sistema inmune (especialmente VIH)

 

Síntomas    TOP

Muchos pacientes no manifiestan síntomas.

Los síntomas pueden incluir:

  • Debilidad
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Dolor articular
  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Malestar (sensación de incomodidad o molestia)
  • Hemoptisis (esputar sangre)
  • Dolor en el pecho
  • Tos
  • Falta de aire
  • Pérdida de peso
  • Úlceras bucales
  • Hígado y bazo agrandados
  • Erupción cutánea
  • Pérdida de la visión

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico.

Las pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre
  • Cultivo de sangre
  • Cultivo de esputo
  • Exámenes de la función pulmonar
  • Examen de la piel
  • Detección de antígenos en la orina
  • Radiografías de tórax o de abdomen
  • Examen de médula ósea

Biopsia de hueso

Biopsia de hueso

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Tratamiento    TOP

Medicamentos Antimicóticos

Pueden incluir amfotericina B o itraconazol. Los pacientes con SIDA pueden necesitar un tratamiento con un medicamento antifúngico por el resto de sus vidas para prevenir futuros ataques de histoplasmosis.

 

Prevención    TOP

Si se expone al excremento de aves o de murciélagos, utilice una máscara. Si usted tiene un sistema inmune débil, evite completamente el contacto con las heces fecales de estos animales.

RESOURCES:

Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov

National Institute of Allergy and Infectious Diseases
http://www.niaid.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

Histoplasmosis. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 2014. Accessed December 22, 2014.

Histoplasmosis. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated September 25, 2014. Accessed December 22, 2014.

Histoplasmosis. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated October 17, 2014. Accessed December 22, 2014.



Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 03/31/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial