Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Intolerancia a la Lactosa

por Debra Wood, RN

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La intolerancia a la lactosa es un malestar gastrointestinal debido a la incapacidad de digerir cantidades considerables de lactosa. La lactosa es un azúcar encontrada en la leche y otros productos lácteos.

 

Causas    TOP

La intolerancia a la lactosa es causada por la reducción en una enzima digestiva llamada lactasa. La lactasa convierte los disacáridos de lactosa en azúcares que pueden absorberse más fácilmente. Cuando no se metaboliza completamente, la lactosa fermenta en el colon (intestino grueso) y provoca síntomas.

Colon

si2000_105433_1_colon

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

Algunas personas nacen con la incapacidad de producir lactosa. Otros desarrollan intolerancia con el tiempo.

 

Factores de riesgo    TOP

Los factores de riesgo que aumentan el riesgo de intolerancia a la lactosa incluyen:

  • Raza: negra, asiática o estadounidense nativo
  • Origen étnico: judío
  • Antecedentes familiares de intolerancia a la lactosa
  • Tener determinadas enfermedades o condiciones que pueden dañar el tracto intestinal, como:
    • Gastroenteritis (o infección en el tracto intestinal)
    • Celiaquía
    • Fibrosis quística
    • Enfermedad de Crohn
    • Quimioterapia
 

Síntomas    TOP

Los síntomas de intolerancia a la lactosa por lo general comienzan en un lapso de dos horas después de consumir leche u otros productos lácteos. La severidad de los síntomas depende de qué cantidad de lactasa produzca su cuerpo y cuánta lactosa consuma.

Los síntomas incluyen:

  • Calambres
  • Distensión
  • Sonidos abdominales resonantes
  • Flatulencias
  • Diarrea
  • Heces líquidas
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Su médico puede recomendar un período de prueba en el que no ingiera leche o productos lácteos para ver si los síntomas se resuelven.

Es posible que el médico quiera controlar su respiración y las heces. Esto puede realizarse por medio de:

  • Prueba de hidrógeno en el aliento
  • Prueba de acidez fecal

Es posible que el médico quiera examinar el tejido del intestino delgado. Esto puede realizarse con una biopsia.

 

Tratamiento    TOP

El tratamiento se enfoca en controlar los síntomas. Para la mayoría de las personas, no se recomienda quitar la lactosa de la dieta, especialmente en niños y adolescentes. La leche y los productos lácteos ofrecen fuentes de calcio y otros elementos alimenticios que son difíciles de reemplazar. Si se elige la eliminación completa, es necesario el reemplazo cuidadoso de calcio para una buena salud.

Los tratamientos incluyen:

Cambios en la dieta

Los cambios alimenticios incluyen:

  • Registrar en un diario los alimentos que come y cuál es la reacción que le produce. Discuta los resultados con su médico o dietista.
  • Pruebe ingerir cantidades más pequeñas de leche o productos lácteos con una comida. Podría reducir los síntomas. Muchas personas pueden tolerar entre 1,2 y 2,4 litros de leche. Podría tener una mejor tolerancia para algunos de los siguientes productos lácteos hechos con leche:
    • Quesos duros, como cheddar y el queso suizo
    • Yogur
  • Pruebe la leche libre de lactosa y los productos lácteos y la leche reducidos en lactosa.
  • Pida ayuda a un dietista para elegir sustitutos para productos lácteos o recomendar suplementos para asegurarse que coma suficiente calcio.
  • Productos no lácteos ricos en calcio incluyen:
    • Salmón
    • Sardinas
    • Espinaca cocida
    • Naranjas
    • Brócoli
  • Lea las etiquetas de los productos porque otros alimentos pueden contener lactosa, incluidos:
    • Panes
    • Productos horneados
    • Cereales procesados
    • Purés instantáneos, sopas y bebidas para el desayuno
    • Margarina
    • Carnes procesadas
    • Productos de reemplazo de comidas basados en leche líquida y en polvo
    • Barras y polvos proteínicos
    • Aderezos para ensalada
    • Caramelos
    • Mezclas para panqués
    • Sustitutos de la crema de leche y de la crema batida
  • Otras palabras que indican lactosa son:
    • Suero de leche
    • Requesón
    • Sólidos que contengan leche en polvo
    • Leche deshidratada sin grasa
    • Sub-productos de leche
  • Tenga en cuenta que algunos medicamentos pueden contener pequeñas cantidades de lactosa.

Medicamentos

Su médico puede recomendar enzimas de lactasa si usted puede tolerar sólo pequeñas cantidades de lactosa. Los suplementos de enzimas vienen en forma líquida y masticable. Unas gotas del líquido agregadas a la leche, que se deja reposar toda la noche, pueden reducir la cantidad de lactosa en la leche. Las píldoras se mastican o se ingieren antes de comer alimentos que contengan lactosa.

 

Prevención    TOP

No hay pautas para prevenir la intolerancia a la lactosa.

RESOURCES:

The American College of Gastroenterology
http://gi.org

American Gastroenterological Association
http://www.gastro.org

CANADIAN RESOURCES:

The Canadian Association of Gastroenterology
http://www.cag-acg.org

Dietitians of Canada
http://www.dietitians.ca

REFERENCES:

Heyman MB. Lactose intolerance in infants, children, and adolescents. Pediatrics. 2006;118(3):1279-1286.

Lactose intolerance. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated April 23, 2012. Accessed December 31, 2013.

Lactose intolerance in adults. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated March 4, 2012. Accessed December 31, 2013.

Lactose intolerance in children. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 30, 2013. Accessed December 31, 2013.

Montalta M, Curigliano V, Santoro L, et al. Management and treatment of lactose malabsorption. World J Gastroenterol. 2006;12(2):187-191.

National Institutes of Health. National Institutes of Health (NIH) 2010 consensus development conference statement on lactose intolerance and health. 2010 Feb 22-24;27(2).

Understanding food allergies and intolerances. American Gastroenterological Association website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed December 31, 2013.



Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board Dianne Rishikof, MS, RDN, LDN, IFNCP
Last Updated: 09/02/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial