por Rick Alan
El mieloma múltiple es un tipo poco frecuente de cáncer de la médula ósea. Resulta de un crecimiento anormal en el plasma celular de la médula ósea. Normalmente, el plasma celular produce anticuerpos. A medida que estos plasmas celulares anormales o malignos se multiplican, producen enormes cantidades de anticuerpos anormales. Estos se acumulan en la sangre y en la orina. Cuando el tumor de plasma celular crece, destruye los huesos cercanos. Esto conlleva a un dolor óseo, daños renales y al debilitamiento del sistema inmune.
El cáncer ocurre cuando las células en el cuerpo (las células plásmáticas en este caso) se dividen sin ningún control u orden. Normalmente, las células se dividen de manera ordenada. Si las células siguen dividiéndose sin control cuando no se requieren células nuevas, se forma una masa de tejido llamada tumor. El término cáncer hace referencia a tumores malignos, los cuales pueden invadir los tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo. Un tumor benigno no es invasivo ni se propaga.
Médula ósea de un adultoCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.
Los factores de riesgo para el caso del mieloma múltiple incluyen:
Los síntomas en la etapa inicial del mieloma múltiple incluyen:
A medida que la enfermedad progresa, los síntomas pueden incluir:
El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. El diagnóstico se basa en:
Además, se realizarán otros análisis de sangre y de orina para valorar varias condiciones asociadas con el mieloma múltiple, tales como:
Una vez que se ha detectado el cáncer, se realizan otros exámenes para detectar si el cáncer se ha expandido, y si es así, en qué grado. Aunque en ocasiones el tratamiento puede reducir el progreso del mieloma múltiple, su eliminación total es rara. El tratamiento también es importante para controlar los síntomas. Este depende de los síntomas y del estadio en el que se encuentre el cáncer. Las opciones de tratamiento incluyen:
La quimioterapia es el uso de medicamentos para matar las células cancerosas. La quimioterapia puede administrarse de muchas formas, incluso píldoras, inyecciones y mediante una sonda. Los medicamentos ingresan en el torrente sanguíneo y se desplazan por el organismo mientras destruyen la mayoría de las células cancerosas, pero también pueden destruir algunas células sanas.
Algunos ejemplos de fármacos para quimioterapia que se utilizan para tratar el mieloma múltiple son:
Estos fármacos se usan combinados y también se pueden administrar con otro tipo de medicamentos, como agentes inmunomoduladores.
Los agentes inmunomoduladores funcionan alterando la forma en que viven las células del mieloma, lo que les dificulta sobrevivir, reproducirse y producir las proteínas que causan los síntomas. Ejemplos de estos agentes son la talidomida y la lenalidomida . Estos medicamentos suelen combinarse con el corticoesteroide dexametasona (Decadron).
Los corticoesteroides, como la prednisona y la dexametasona, se pueden combinar con otros medicamentos o administrarse solos. Los corticoesteroides también pueden ayudar a tratar los síntomas de la quimioterapia, como náuseas y vómitos.
Para el tratamiento del mieloma múltiple, también existe un inhibidor proteasómico denominado bortezomib (Velcade). Los proteasomas son un tipo de complejo proteico que degrada las proteínas. El bortezomib inhibe los proteasomas, lo que hace que haya más proteínas en las células. Debido a estas proteínas adicionales, las células prácticamente dejan de crecer.
Los bisfosfonatos, como los pamidronatos (Aredia) y el ácido zoledrónico (Zometa), se suministran para reducir el ritmo de la pérdida ósea.
Las terapias biológicas reparan, estimulan o aumentan la respuesta del organismo ante el cáncer al afectar al sistema inmune. El interferón es un agente biológico utilizado para tratar el mieloma múltiple. El interferón se puede usar con quimioterapia para ayudar a prolongar la remisión, al desacelerar la velocidad a la que crecen las células de mieloma.
La radioterapia consiste en el uso de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores. Se puede realizar un tratamiento con radiación con haz externo para aliviar el dolor en los huesos, pero en sí no se lo considero curativo.
La cirugía se realiza para extirpar un tumor que provoca dolor u otros síntomas debilitantes cuando la radioterapia no se considera una buena opción. La cirugía no es curativa.
El transplante de células madre periféricas implica proporcionar glóbulos sanguíneos inmaduros y sanos para que reemplacen a las células de la médula ósea dañadas por el cáncer.
Se realiza plasmaféresis para cambiar el plasma en la sangre. El plasma es la parte líquida de la sangre que no contiene células. Una vez que se remueve el plasma, se vuelve a agregar plasma fresco o un sustituto de plasma a la sangre. Se aplica este tratamiento para eliminar las proteínas de mieloma de la sangre.
No existen pautas para prevenir el mieloma múltiple ya que las causas son desconocidas.
American Cancer Society
http://www.cancer.org
Multiple Myeloma Research Foundation
http://www.themmrf.org
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
Myeloma Canada
http://www.myelomacanada.ca
Casciato D., Territo M., Manual of Clinical Oncology. 6th edition. Lippincott Williams & Wilkins; 2009.
Multiple myeloma. American Cancer Society website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 20, 2014.
Multiple myeloma. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 4, 2014. Accessed August 20, 2014.
Multiple myeloma/other plasma cell neoplasms. National Cancer Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 20, 2014.
Rajkumar, SV, Hayman, SR, et al. Combination therapy with lenalidomide plus dexamethasone (Rev/Dex) for newly diagnosed myeloma. Blood. 2005;106:4050 .
Ultima revisión December 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Mohei Abouzied, MD, FACP
Last Updated: 01/28/2021
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.