por Robert Leach, MD
Una distensión muscular es una lesión (un desgarro parcial) que daña la estructura interna del músculo. El desgarro puede presentarse de dos formas: tan pequeño que sólo se pueda observar a través de un microscopio o puede ser tan grave que provoque un sangrado interno y genere una distensión de algunas fibras musculares. Si las partes dañadas del músculo en realidad se separan una de otra, se llama ruptura muscular.
Músculos dorsalesCopyright © Nucleus Medical Media, Inc. |
Una distensión muscular se produce por la tensión o el esfuerzo que se ejerce sobre el músculo y que éste no puede soportar. Puede ocurrir de muchas formas:
Algunas partes del cuerpo tienen músculos más propensos a distenderse que otros, por ejemplo:
Los músculos que atraviesan dos articulaciones corren riesgo de distenderse.
Un factor de riesgo es aquello que aumenta la posibilidad de contraer una enfermedad o afección. Los factores de riesgo de sufrir una distensión muscular son:
Los síntomas dependen de cómo se distendió el músculo.
Inmediatamente siente inflamación o dolor en el músculo afectado. Si trata de usarlo, le duele aun más. El área se sensibiliza y, a menudo, hay inflamación local. En los casos más graves, puede haber un moretón debido a un sangrado interno. El movimiento de las articulaciones cercanas causa dolor. Correr y levantar pesas son actividades comunes que causan este tipo de distensión muscular.
Cuando realiza una actividad a la que su cuerpo no está acostumbrado, los músculos no están preparados para ese tipo de actividad. Es posible que, durante la actividad, no haya un incidente específico que cause dolor pero, al día siguiente, un músculo o un grupo de músculos pueden causar mucho dolor. El músculo estará sensibilizado y, al usarlo, sentirá molestias y dolor.
El médico le preguntará acerca de sus síntomas, la actividad física reciente y cómo ocurrió la lesión. El médico también examinará el área afectada para detectar:
Las pruebas pueden incluir:
El tratamiento depende de la gravedad de la distensión y del músculo afectado.
Normalmente, el tratamiento incluye:
Si se le diagnostica una distensión muscular, siga las indicaciones del médico.
Para reducir la posibilidad de sufrir una distensión muscular:
American Orthopaedic Society for Sports Medicine
http://www.sportsmed.org
OrthoInfo.org - American Academy of Orthopaedic Surgeons
http://orthoinfo.org
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca
Counsel P, Breidahl W. Muscle injuries of the lower leg. Semin Musculoskelet Radiol. 2010 Jun;14(2):162-175.
Muscle strain. Johns Hopkins Medicine website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed May 13, 2014.
Orchard J, Best TM, et al. Return to play following muscle strains. Clinical Journal of Sport Medicine. 2005 Nov;15(6):436-41.
Sprains, strains, and other soft-tissue injuries. American Academy of Orthopaedics website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated July 2007. Accessed May 13, 2014.
Zeni A, Morfe EG. Frontera: Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation. 1st ed. Philadelphia, PA: Hanley and Belfus; 2002; chap 62.
1/4/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance
...(Click grey area to select URL)
Massey T, Derry S, Moore R, McQuay H. Topical NSAIDs for acute pain in adults. Cochrane Database Syst Rev. 2010;(6):CD007402.
Ultima revisión September 2020 por
EBSCO Medical Review Board
Laura Lei-Rivera, PT, DPT, GCS
Last Updated: 10/07/2020
Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.