Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Fiebre Reumática

por Equipo editorial y contribuyentes.

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La fiebre reumática es una condición inflamatoria que afecta los tejidos conectivos del cuerpo. La complicación más grave es la enfermedad cardiaca reumática, que puede dañar de forma permanente las válvulas cardiacas. Las válvulas afectan el flujo sanguíneo que entra y sale del corazón. Los síntomas de daño valvular con frecuencia no aparecen hasta 10 a 30 años después del episodio inicial.

Válvula cardiaca enferma

Válvula aórtica enferma

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

La fiebre reumática es provocada por un problema del sistema inmunológico. Dicho problema es ocasionado por la faringitis por estreptococo de grupo A ( faringitis estreptocócica). En este caso, el sistema inmunológico no sólo combate la bacteria sino que también ataca su propio tejido. Suele atacar tejido cardiaco.

 

Factores de riesgo    TOP

Los factores que podrían incrementar el riesgo de padecer fiebre reumática incluyen:

  • Edad: entre 5 y 15 años
  • Caso previo de fiebre reumática
  • Desnutrición
  • Condiciones de vivienda superpoblada

 

Síntomas    TOP

Por lo general, los síntomas aparecen entre 2 y 4 semanas después de la infección por estreptococo. Pueden incluir:

  • Dolor e inflamación en las articulaciones grandes
  • Fiebre
  • Debilidad
  • Dolores musculares
  • Falta de aire
  • Dolor en el pecho
  • Náuseas y vómitos
  • Tos seca
  • Sarpullido circular
  • Abultamientos debajo de la piel
  • Movimientos repentinos anormales de brazos y piernas

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. Se le realizará un examen físico. Esto incluirá un cuidadoso examen de su corazón. Es posible que el médico realice un cultivo de garganta. Se puede también hacer examen sanguíneo en busca de anticuerpos estreptocócicos.

Otras pruebas pueden incluir:

  • Otros exámenes sanguíneos: como el índice de sedimentación de eritrocitos para medir la inflamación del cuerpo y cultivos de sangre en busca de bacterias
  • Electrocardiograma: un estudio que registra la actividad del corazón al medir las corrientes eléctricas a través del músculo cardiaco
  • Ecocardiograma: un sonograma que muestra las válvulas del corazón y mide la contracción del músculo cardiaco
  • Radiografías torácicas: un examen que usa radiación para tomar una imagen de las estructuras internas del cuerpo, en este caso, del corazón

 

Tratamiento    TOP

Los objetivos del tratamiento son:

  • Aniquilar la bacteria estreptococo
  • Tratar la inflamación causada por la fiebre reumática
  • Prevenir casos futuros de fiebre reumática

El tratamiento puede incluir:

Medicamentos

Para tratar la infección con estreptococo:

  • Penicilina u otros antibióticos (p. ej., eritromicina y azitromicina )
  • Para prevenir la recurrencia de la infección, podría necesitar tomar antibióticos durante varios años
  • Se pueden administrar por vía oral o por inyección

Para aliviar el dolor y la inflamación articular:

  • Aspirina u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroidales (AINE)
  • Se pueden usar corticosteroides si los AINE no son efectivos

Reposo

En algunos casos, la inflamación puede ser grave. Es posible que necesite reposo en cama o restricción de actividades por un tiempo.

 

Prevención    TOP

Es importante que se trate de inmediato la faringitis estreptocócica con antibióticos para prevenir la fiebre reumática. Si usted o su hijo tiene un dolor de garganta y fiebre que dure más de 24 horas, contacte a su médico.

RESOURCES:

American Heart Association
http://www.heart.org

National Heart, Lung, and Blood Institute
http://www.nhlbi.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Heart and Stroke Foundation of Canada
http://www.heartandstroke.com

REFERENCES:

Acute rheumatic fever. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated January 7, 2014. Accessed September 26, 2014.

Nausieda PA, Grossman BJ, Koller WC, Weiner WJ, Klawans HL. Sydenham chorea: An update. Neurology. 1980;30(3):331-334.

Rheumatic fever. Texas Heart Institute website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated August 2014. Accessed September 26, 2014.

Robertson KA, Volmink JA, Mayosi BM, et al. Antibiotics for the primary prevention of acute rheumatic fever. BMC Cardiovasc Disorders. 2005;5(1):11.

Spagnuolo M, Pasternack B, et al. Risk of rheumatic fever recurrences after streptococcal infections: Prospective study of clinical and social factors. N Engl J Med. 1971;285(12):641-647.



Ultima revisión September 2019 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD, FACP
Last Updated: 09/08/2020

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial