Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Cefalea sinusal

por Debra Wood, RN

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La cefalea sinusal se refiere al dolor de cabeza y facial asociado con la congestión, la inflamación o la infección de los senos paranasales ( sinusitis). Los senos paranasales son cavidades huecas en el cráneo con aberturas hacia la nariz. Los resfríos y las alergias provocan congestión e inflamación de los conductos nasales que pueden causar sinusitis. La cefalea sinusal es un síntoma de sinusitis.

Cefalea sinusal: Áreas de dolor

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Las alergias y las infecciones víricas de las vías respiratorias superiores aumentan las secreciones nasales y provocan la inflamación del tejido que recubre los conductos nasales. Esta situación provoca congestión nasal y rinorrea. La abertura en los senos paranasales se bloquea y obstruye el drenaje normal. Las secreciones que se encuentran en los senos paranasales se acumulan y se pueden infectar con bacterias o con hongos, aunque esto último es poco frecuente. Los tejidos inflamados, la acumulación de mucosidad o la infección pueden provocar presión y dolor.

 

Factores de riesgo    TOP

Los factores que pueden aumentar la probabilidad de padecer cefalea sinusal incluyen:

  • Alergias, como rinitis alérgica o asma
  • Persistencia de un resfrío o una infección en las vías respiratorias superiores
  • Infecciones en el oído
  • Amígdalas o adenoides crecidas
  • Pólipos nasales
  • Deformidades nasales, como tabique desviado
  • Fibrosis quística
  • Problemas de inmunidad
  • Cirugía sinusal previa
  • Lesiones faciales que bloquean los conductos sinusales
  • Viajar en avión, si tiene una infección de las vías respiratorias superiores
  • Infección o absceso dental
  • Nadar en agua sucia
 

Síntomas    TOP

Una cefalea sinusal puede causar:

  • Dolor y sensibilidad detrás de la frente, las mejillas y alrededor de los ojos y las orejas
  • Dolor en el maxilar superior
  • Dolor de leve a intenso
  • Dolor más intenso durante la mañana
  • Dolor que puede empeorar al inclinarse
  • El dolor de cabeza puede presentarse con otros síntomas de sinusitis, entre ellos:
    • Rinorrea y congestión nasal
    • Drenaje nasal espeso
    • Goteo retronasal
    • Fiebre
    • Fatiga
    • Oídos tapados
    • Dolor de garganta
    • Tos
    • Bolsas alrededor de los ojos
 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico.

Los estudios de diagnóstico por imágenes pueden incluir:

  • Tomografía computarizada: para buscar líquido sinusal
  • Endoscopia nasal: para observar el interior de la nariz y, posiblemente, tomar muestras de secreción para examinarlas
 

Tratamiento    TOP

El tratamiento para la cefalea sinusal se ocupa de:

  • Liberar los conductos nasales
  • Tratar cualquier infección
  • Permitir que las cavidades sinusales se drenen

El tratamiento puede incluir:

Medicamentos

Entre los medicamentos, se pueden incluir:

  • Analgésicos
  • Antihistamínicos para tratar las alergias nasales
  • Descongestivos para abrir los conductos nasales bloqueados y permitir el drenaje de los senos paranasales.
  • Aerosol nasal con esteroides para reducir la inflamación
  • Antibióticos, solo si se desarrolla una infección bacteriana

Cuidado personal para la cefalea

El cuidado personal incluye:

  • Respirar aire húmedo y tibio Intente inhalar el vapor
  • Pruebe atomizaciones de agua salada para humedecer los conductos nasales y ayudar a eliminar las secreciones endurecidas Puede usarse un aerosol salino hasta seis veces al día
  • Pregunte a su médico acerca de cómo realizar irrigaciones nasales en casa
  • Beba mucho líquido
  • No fume Si fuma, hable con su médico sobre cómo puede dejar de hacerlo.
  • Evite ser fumador pasivo y el aire contaminado

Cirugía    TOP

Generalmente no se requiere de cirugía. Los pacientes con una anomalía estructural o sinusitis crónica que no responden al tratamiento pueden encontrar una solución en la cirugía. El médico podrá realizar varios procedimientos para ampliar la abertura de los senos paranasales o limpiar las cavidades sinusales.

 

Prevención    TOP

Para ayudar a reducir la probabilidad de sufrir una cefalea sinusal, siga estos pasos:

  • Evite exponerse a cualquier factor que desencadene alérgicas o a síntomas de sinusitis.
  • Busque tratamiento médico para las alergias.
  • Lávese las manos frecuentemente para evitar resfríos.
  • Busque tratamiento para resfríos persistentes antes de que se presente la sinusitis.
  • Evite las bebidas alcohólicas. El alcohol puede causar inflamación de los tejidos sinusales y nasales.
  • Pregunte a su médico cómo usar un descongestivo nasal antes de viajar en avión.
RESOURCES:

American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://www.entnet.org

Asthma and Allergy Foundation of America
http://www.aafa.org

CANADIAN RESOURCES:

Allergy Asthma Information Association
http://aaia.ca

Calgary Allergy Network
http://www.calgaryallergy.ca

REFERENCES:

Cady RK, Dodick DW, Levine HL, et al. Sinus headache: a neurology, otolaryngology, allergy, and primary care consensus on diagnosis and treatment. Mayo Clinic Proc. 2005;80(7):908-816.

Dambro M, Griffith J. Griffith's 5-Minute Clinical Consult. Philadelphia, PA: Lippincott, Williams, and Wilkins; 2006.

Goetz CG, Pappert EJ. Textbook of Clinical Neurology. Philadelphia, PA: WB Saunders Co; 1999.

Goroll AH, Mulley AG. Primary Care Medicine. 4th ed. Philadelphia, PA: Lippincott, Williams, and Wilkins; 2000.

Hainer BL, Matheson EM. Approach to acute headache in adults. Am Fam Physician. 2013;87(10):682-687.

Headache. EBSCO DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated June 24, 2014. Accessed September 29, 2014.

Sinus headache. National Headache Foundation website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 29, 2014.

Sinus headaches. American Academy of Otolaryngology website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed July 29, 2014.

Sinus problems. Asthma and Allergy Foundation of America website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed September 29, 2014.



Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Shawna Grubb, RN
Last Updated: 01/29/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial