Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Faringitis Estreptocócica

(dolor de garganta bacterial)

por Equipo editorial y contribuyentes.

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana de la garganta.

Dolor de garganta debido a inflamación

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

La faringitis estreptocócica es causada por la bacteria Streptococcus pyogenes. Se disemina por gotitas en el aire:

  • La tos y los estornudos de personas que padecen de faringitis estreptocócica
  • Tocar una superficie que esté contaminada y después tocarse los ojos, la nariz o la boca

 

Factores de riesgo    TOP

Un factor de riesgo es aquello que incrementa su probabilidad de contraer una enfermedad o condición.

Los factores de riesgo incluyen:

  • Edad: niños en edad escolar
  • Amigos o familiares infectados con faringitis estreptocócica

 

Síntomas    TOP

Los síntomas de la faringitis estreptocócica incluyen:

  • Garganta irritada, roja con placas blancas
  • Tragar con dificultad y dolor
  • Escalofríos
  • Dolor de cabeza
  • Ganglios linfáticos inflamados y sensibles en el cuello
  • Fiebre
  • Náuseas y posibles vómitos
  • Apetito disminuido
  • Sarpullido
  • Dolores musculares, especialmente en el cuello, y dolor abdominal, en particular en niños pequeños
  • Fatiga

 

Diagnóstico    TOP

El médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos, y le realizará un examen físico. Se pueden usar pruebas para detectar faringitis estreptocócica. Estas incluyen:

  • Cultivo de garganta: se realizan cultivos de muestras de secreciones de la garganta en laboratorio. Los resultados están listos en pocos días.
  • Detección rápida de antígeno estreptocócico: los resultados están disponibles en unos minutos. El análisis se basa en la detección de antígenos; sin embargo, un resultado negativo no excluye el diagnóstico de faringitis estreptocócica.
  • Prueba rápida de ADN: se utiliza el ADN para detectar faringitis estreptocócica. Tiene la misma exactitud que el cultivo de garganta. Por lo general, los resultados están disponibles en un día.

Aunque una prueba rápida de ADN o un cultivo de garganta permite distinguir con certeza la faringitis estreptocócica de la causada por una infección viral, para realizar un diagnóstico y decidir sobre el tratamiento los médicos utilizan principalmente la evaluación cuidadosa de los síntomas y las observaciones físicas.

 

Tratamiento    TOP

Antibióticos

Casi todas las irritaciones de garganta, incluso la faringitis estreptocócica, se mejoran sin tratamiento en 7 a 10 días. La faringitis estreptocócica mejora más rápido con antibióticos que sin ellos, pero éstos no afectan en nada a las enfermedades de garganta causadas por una infección viral. Algunos tipos de antibióticos, en píldoras o en formato inyectable, son la penicilina, amoxicilina, eritromicina, azitromicina o cefalosporina. Los síntomas comienzan a desaparecer después de administrar unas pocas dosis, pero es crucial cumplir con la prescripción completa.

La falta de tratamiento médico de la faringitis estreptocócica puede causar las siguientes complicaciones graves:

  • Daños en los riñones ( glomerulonefritis)
  • Fiebre escarlatina
  • Fiebre Reumática
  • Amigdalitis o absceso periamigdalino
  • Infección en el oído o infección en los senos

Suelen administrarse antibióticos para prevenir la complicación de la fiebre reumática posterior a la faringitis estreptocócica. En muchas comunidades, la eritromicina ya no es efectiva en el tratamiento de la faringitis estreptocócica ni en la prevención de la fiebre reumática debido a la resistencia de la bacteria.

Medicamentos para el dolor sin prescripción

El acetaminofeno o el ibuprofeno pueden ayudar a aliviar el dolor muscular y la irritación de garganta.

Nota: No se recomienda proporcionar aspirina a niños con una infección vírica reciente o actual. Consulte con el médico antes de administrar aspirina a un niño.

Si se le diagnostica faringitis estreptocócica, siga las instrucciones de su médico.

 

Prevención    TOP

Para reducir las posibilidades de contraer faringitis estreptocócica:

  • Lávese las manos cuidadosamente.
  • No comparta alimentos ni bebidas.

RESOURCES:

American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery
http://www.entnet.org

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

About Kids Health—The Hospital for Sick Children
http://www.aboutkidshealth.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Cecil RL, Goldman L, Bennett JC. Cecil Textbook of Medicine. 21st ed. Philadelphia, PA: WB Saunders Company; 2000.

Choby BA. Diagnosis and treatment of streptococcal pharyngitis. Am Fam Physician. 2009;79(5):383-390.

Ebell MH, Smith MA, Barry HC, Ives K, Carey M. Does the patient have strep throat? JAMA. 2000; 284(22):2912-2918.

Montagnani F, Stolzuoli L, Croci L, et al. Erythromycin resistance in Streptococcus pyogenes and macrolide consumption in a central Italian region. Infection. 2009 Aug;37(4):353-357.

Neuner JM, Hamel MB, Phillips RS, Bona K, Aronson MD. Diagnosis and management of adults with pharyngitis. A cost effectiveness study. Ann Intern Med. 2003;139:113-122.

Pace B. JAMA patient page. Strep throat. JAMA. 2000;284(22):2964.

Ressel G. Practice guidelines: Principles of appropriate antibiotic use: part IV: Acute pharyngitis. Am Fam Physician. 2001;64(5):870-875.

Sore throats. American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed August 10, 2015.

Strep throat. Mayo Clinic website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated December 20, 2012. Accessed August 10, 2015.

Streptococcal pharyngitis. DynaMed website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated May 27, 2015. Accessed August 10, 2015.



Ultima revisión January 2021 por EBSCO Medical Review Board Shawna Grubb, RN
Last Updated: 01/29/2021

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial