Imprimir | Búsqueda | Enviar a un amigo | Health Library Home

Absceso dental

(Absceso de los dientes, dientes con absceso)

por Rick Alan

• Definición • Causas • Factores de riesgo • Síntomas • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención
English Version
 

Definición

El absceso dental es la acumulación de pus (material infectado) en un diente o en las encías. Hay dos tipos de abscesos dentales:

  • Absceso de la pulpa (almacenamiento de sangre y nervios dentro del diente)
  • Absceso entre el diente y la encía

Absceso entre el diente y la encía

Absceso dental

Copyright © Nucleus Medical Media, Inc.

 

Causas    TOP

Un absceso dental es provocado por bacterias. Se origina cuando las bacterias invaden e infectan un diente. Esto produce una acumulación de pus. Cuando el pus no se puede drenar, se forma un absceso.

Afecciones que permiten que las bacterias invadan un diente:

  • Caries dental grave
  • Ruptura o grieta en un diente que permite a la bacteria invadir la pulpa

La comida u otros materiales extraños que quedan atrapados entre el diente y la encía pueden ocasionar una infección bacteriana en el área alrededor del diente.

 

Factores de riesgo    TOP

Estos factores aumentan la probabilidad de desarrollar un absceso dental. Informe al dentista si presenta alguno de estos factores de riesgo:

  • Acumulación de sarro debajo de la línea de la encía
  • Aplicación inadecuada de flúor en los dientes, mediante agua fluorada, pasta de dientes o enjuagues bucales
  • Mala higiene dental (que provoca caries y enfermedades periodontales)
  • Desnutrición, incluso deficiencias graves de vitaminas y minerales

 

Síntomas    TOP

Si tiene alguno de estos síntomas, no considere que se deba a un absceso dental. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones. Informe al dentista si presenta alguno de estos síntomas:

  • Dolor palpitante y persistente en un diente o en el área de la encía
  • Dolor en los dientes al morder
  • Dolor de dientes espontáneo
  • Enrojecimiento, sensibilidad e hinchazón de las encías
  • Fiebre
  • Ganglios cervicales inflamados
  • Decoloración del diente
  • Mal aliento o sabor desagradable en la boca
  • Llaga abierta y que supura en las encías

Si no se trata, las complicaciones de un absceso dental pueden incluir:

  • Pérdida del diente y tejidos o huesos circundantes
  • Diseminación de la infección a tejidos o huesos circundantes

 

Diagnóstico    TOP

El dentista lo interrogará acerca de los síntomas y antecedentes clínicos, además le realizará un examen detallado de los dientes y las encías.

El dentista revisará el diente para medir el dolor y la sensibilidad mediante:

  • Golpe ligero del diente
  • Estimulación del nervio dental con calor o frío
  • Estimulación del nervio dental con leves impulsos eléctricos
  • Colocación de una sonda entre el diente y la encía para medir huecos o pérdida de tejido

El dentista también tomará una radiografía del diente y el hueso circundante.

 

Tratamiento    TOP

Extirpación del absceso mediante endodoncia

  • Si el absceso proviene de caries o ruptura en el diente:
    • Se adormece el diente y el tejido circundante, y se hace un orificio a través la parte superior del diente.
    • Se elimina el pus y el tejido muerto del centro del diente.
    • El interior del diente y los conductos radiculares (nervio) se limpian y se rellenan con empaste.
    • Se coloca una corona en el diente para protegerlo.
  • Si el absceso se debe a una infección entre el diente y la encía:
    • El absceso se drena y se limpia cuidadosamente.
    • La superficie de la raíz del diente se limpia y alisa.
    • En algunos casos, se requiere cirugía para reformar la encía y prevenir la recurrencia de infecciones.

Extracción del diente

  • Puede ser necesario extraer el diente si:
    • La caries y/o la infección dental es demasiado extensa para rellenar o hacer endodoncia.
    • La ruptura o grieta del diente es muy grave para ser reparada.
    • La infección o pérdida de tejido o hueso entre el diente y la encía es grave.
  • Si se extrae el diente, será reemplazado con:
    • Puente parcial
    • Prótesis dental
    • Implante dental

Medicamentos    TOP

  • Antibióticos para atacar la infección residual en los dientes o encías
  • Medicamentos sin receta para aliviar el dolor ( ibuprofeno o paracetamol ) y enjuagues bucales de agua tibia con sal
 

Prevención    TOP

Para reducir la probabilidad de sufrir un absceso dental, tome las siguientes medidas:

  • Higiene dental apropiada, incluso:
    • Cepillarse los diente con pasta dental con flúor después de las comidas o al menos dos veces al día
    • Pasarse hilo dental diariamente entre los dientes y las encías·
    • Someterse a revisiones dentales regulares (cada seis meses)
    • Someterse a una limpieza profesional de dientes y encías de forma periódica (cada seis meses)

RESOURCES:

Academy of General Dentistry
http://www.agd.org

Mouth Healthy—American Dental Association
http://www.mouthhealthy.org

CANADIAN RESOURCES:

Canadian Dental Association
http://www.cda-adc.ca

The Canadian Dental Hygienists Association
http://www.cdha.ca

REFERENCES:

Abscess (toothache). American Dental Association Mouth Healthy website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed March 18, 2013.

Beers MH, Fletcher AJ. The Merck Manual of Medical Information—Home Edition. New York, NY: Simon and Schuster, Inc.; 2000.

Dental abscess. NHSinform website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Updated October 4, 2011. Accessed March 18, 2013.

Root canals. American Dental Association Mouth Healthy website. Available at:
...(Click grey area to select URL)
Accessed March 18, 2013.



Ultima revisión September 2018 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP
Last Updated: 09/30/2013

Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

EBSCO Information Services está acreditada por la URAC. URAC es una organización sin fines de lucro independiente de asistencia médica y acreditación dedicada a la promoción de asistencia médica de alta calidad a través de la acreditación, certificación y reconocimiento.

El contenido en este sitio es revisado periódicamente y es actualizado cuando nuevas evidencia son publicadas y resultan relevantes. Esta información no pretende ni será nunca el sustituto del consejo emitido por un profesional de la salud. Siempre busque el consejo de un doctor u otra persona calificada antes de iniciar cualquier nuevo tratamiento, o si tiene dudas respecto a una condición médica.

Para enviar comentarios o sugerencias a nuestro equipo editorial respecto al contenido, por favor envía un correo electrónico a healthlibrarysupport@ebsco.com. Nuestro equipo de soporte de Health Library responderá a su solicitud dentro de 2 días hábiles.

Copyright ©  EBSCO Information Services
Todos los derechos reservados.
Política de Privacidad | Política Editorial