EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Article

Instrucciones de alta para las ladillas

Las ladillas, o piojos púbicos, son parásitos diminutos que prácticamente son invisibles. Generalmente, se encuentran en el vello púbico, pero también pueden encontrarse en otras zonas del cuerpo con vello corto. Esto puede incluir las pestañas, las cejas, las axilas y el bigote. Se conoce a las ladillas como piojos púbicos porque se parecen a los piojos.

El tratamiento de las ladillas implica eliminar los huevos y matar los piojos. Los piojos se matan con un champú medicinal, crema de enjuague o loción.

Qué necesitará

  • Champú o crema de enjuague contra los piojos de venta libre
  • Un peine fino
  • Toallas limpias

Pasos que debe seguir

Cuidado en el hogar

Para eliminar las ladillas, tome las siguientes medidas:

  • Lava la zona infestada. Séquela con una toalla.
  • Sature el cabello completamente con el medicamento contra piojos. Siga las instrucciones cuidadosamente. Deje el medicamento en el cabello durante el lapso de tiempo recomendado, no más.
  • Elimine el medicamento del cabello según las indicaciones del envase.
  • Después del tratamiento, la mayoría de las liendres aún se encontrarán sujetas al tallo del pelo. Puede quitarlas con las uñas o un peine.
  • Póngase ropa interior y exterior limpia después del tratamiento.
  • Si tiene piojos en las pestañas o las cejas, es posible que le indiquen que recubra la zona con vaselina líquida de venta con receta. Si solo tiene unos cuantos piojos o liendres, puede ser posible eliminarlos con un peine especial para liendres o con las uñas.
  • Mate todos los piojos y liendres que se encuentren en la ropa de cama o las prendas de vestir. Lave todo lo que usó durante los dos o tres días previos al tratamiento. Utilice el ciclo de lavado con agua caliente (130 ºF [54 ºC]) de la lavadora. Utilice el ciclo de secado en caliente de la secadora para secar la ropa.
  • Limpie en seco la ropa que no sea lavable.
  • Evite las relaciones sexuales hasta que las parejas se hayan tratado.
  • Si es necesario, repita el tratamiento en siete o diez días.

Medicamentos

La mayoría de los casos de ladillas pueden tratarse con productos de venta libre. Si esto no da resultados, el médico puede recetarle:

  • Malatión de uso externo
  • Lindano de uso externo
  • Ivermectina por vía oral

Si está tomando medicamentos, siga estas indicaciones generales:

  • Tome los medicamentos como se le indique. No cambie la cantidad ni el horario.
  • Conozca los efectos secundarios que pueden presentarse. Consúltelos con el médico.
  • Hable con su médico antes de dejar de tomar el medicamento.
  • Planifique con anticipación los reabastecimientos si los necesita.
  • No comparta los medicamentos con nadie.
  • Algunos medicamentos pueden ser peligrosos cuando se mezclan. Hable con su médico si toma más de un medicamento, incluso productos de venta libre y suplementos.

Prevención

Para disminuir las probabilidades de contraer ladillas o de contagiarlas, tome las siguientes medidas:

  • Avísele a sus parejas sexuales, de modo que puedan tratarse.
  • No mantenga contacto sexual hasta que se hayan eliminado las ladillas.
  • Limite la cantidad de personas con las que mantiene relaciones sexuales.
  • Esté atento a las señales de las ladillas. Las señales incluyen: picazón o manchas azules en la piel.

Seguimiento

Es posible que el médico quiera mantener en observación su progreso. Es importante asistir a todas las citas recomendadas.

Llame al médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones

Llame al médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones:

  • Señales de ladillas después del tratamiento
  • Señales de infección, incluso enrojecimiento, pus o hinchazón
  • Síntomas nuevos o que empeoran

Si cree que tiene una urgencia, solicite asistencia médica de inmediato.

RESOURCES:

American Academy of Dermatology
http://www.aad.org

American Congress of Obstetrics and Gynecology
http://www.acog.org

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCES:

Parasites-Lice-Pubic Crab Lice. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at: http://www.cdc.gov/parasites/lice/pubic/treatment.html. Updated November 2, 2010. Accessed May 21, 2013.

Pediculosis pubis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated October 18, 2012. Accessed May 21, 2013.

Sexually transmitted infections (STIs). American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at: http://familydoctor.org/familydoctor/en/diseases-conditions/sexually-transmitted-infections/treatment/common-sexually-transmitted-infections.html. Updated February 2010. Accessed May 21, 2013.

Ultima revisión November 2018 por EBSCO Medical Review Board David L. Horn, MD Last Updated: 03/22/2019