EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Article

Instrucciones para Dar de Alta para la Infección por Cándida

Una infección por cándida vaginal es causada por un el hongo levaduriforme. El hongo se llama Candida albicans. La cándida se presenta comúnmente en la vagina. Puede causar problemas cuando se desarrolla demasiado. Este exceso de crecimiento de cándida causa comezón, aflicción y dolor. Los enfoques de tratamiento comunes incluyen medicamentos orales y vaginales.

Pasos a Seguir

Cuidado en el Hogar

Una infección por cándida es bastante común y puede ser molesta. Debe sentirse mejor en unos cuantos días con el tratamiento. Siga estas indicaciones:

  • Tome todos los medicamentos como se le indicaron. Estos podrían venir en presentación de pastilla, crema o supositorio. Los tomará durante 1 a 7 días, algunas veces durante más tiempo. Si tiene problemas para tomar su medicamento, llame a su doctor.
  • Intente aplicarse una compresa o almohadilla fría en el área vaginal para calmar el malestar.
  • Informe a su doctor si está embarazada. Algunos medicamentos podrían no ser apropiados para usted.
  • Discuta con su doctor el plazo de mayor duración del curso, los tratamientos semanales que estén disponibles para las infecciones crónicas por cándida.
  • Es posible que se propague una infección por cándida. Evite las relaciones sexuales hasta que su infección haya sanado.

Dieta

Es poco probable que los cambios dietéticos ayuden a evitar las infecciones por cándida, excepto para los pacientes con diabetes o prediabetes.

Si padece diabetes o prediabetes, entonces siga las instrucciones de su doctor y nutriólogo. La dieta y el medicamento ayudarán a controlar sus niveles de azúcar en la orina y en la sangre. Esto ayudará a disminuir las infecciones por cándida.

Actividad Física

Podría reanudar las actividades normales. Asegúrese de lavar y secar su área vaginal después de nadar o sudar. Se podría reanudar la actividad sexual cuando sus síntomas desaparezcan.

Medicamentos

Su doctor prescribirá un medicamento antimicótico tales como:

  • Crema o supositorios
    • Butoconazol, clotrimazol, miconazol, tioconazol o terconazol
    • Ácido bórico
    • Crema de flucitosina tópica
  • Tabletas
    • Fluconazol
    • Itraconazol
    • Ketoconazol
  • Para las infecciones recurrentes
    • Fluconazol
  • Informe a su doctor si está embarazada.
  • Tome su medicamento como se le indicó. No cambie la cantidad ni el horario.
  • No deje de tomarlo sin hablar con su médico al respecto.
  • No lo comparta.
  • Conozca cuáles son los resultados y efectos secundarios que podría padecer. Repórtelos a su doctor.
  • Algunos medicamentos pueden ser peligrosos cuando se mezclan. Hable con un médico o farmacéutico si usted está tomando más de un medicamento. Esto incluye medicina de venta libre y hierbas o suplementos dietéticos.
  • Planifique con anticipación la reserva de medicina así no tendrá escasez de ella.

Prevención

Para ayudar a disminuir su probabilidad de contraer una infección por cándida, tome las siguientes medidas:

  • Seque la parte exterior del área vaginal perfectamente después de ducharse, bañarse o nadar.
  • Cámbiese el traje de baño mojado o la ropa húmeda que utiliza para hacer ejercicio tan pronto como sea posible.
  • Póngase ropa interior de algodón.
  • Evite ponerse ropa muy ajustada.
  • No utilice duchas vaginales a menos que su doctor le indique que puede hacerlo. Eso altera la acidez vaginal.
  • Si padece diabetes, intente controlar su nivel de azúcar en la sangre.
  • Evite los baños de burbujas, atomizadores higiénicos con perfume y jabón aromático.
  • Evite el uso frecuente o prolongado de antibióticos si es posible.

Llame a Su Doctor Si Ocurre Cualquiera de lo Siguiente

Es importante revisar su progreso. Llame a su doctor si ocurre cualquiera de lo siguiente:

  • Comezón vaginal que no desaparece en el lapso de unos cuantos días
  • Una secreción vaginal grumosa que se parece al queso cottage
  • Dolor, irritación o ardor vaginal
  • Sarpullido o enrojecimiento en la piel en la parte exterior de la vagina
  • Micción dolorosa
  • Relaciones sexuales dolorosas
RESOURCES:

American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org

Family Doctor—American Academy of Family Physicians
http://www.familydoctor.org

CANADIAN RESOURCES:

The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org

Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca

REFERENCES:

ACOG Committee on Practice Bulletins—Gynecology. ACOG Practice Bulletin. Clinical management guidelines for obstetrician-gynecologists, Number 72, May 2006: vaginitis. 2006;107(5):1195-1206.

Vulvovaginal candidiasis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Accessed August 24, 2012.

Yeast infection. American Academy of Family Physicians Family Doctor website. Available at: http://familydoctor.org/familydoctor/en/diseases-conditions/yeast-infections.html. Updated August 2010. Accessed August 24, 2012.

Ultima revisión March 2021 por EBSCO Medical Review Board Beverly Siegal, MD, FACOG Last Updated: 04/28/2021