EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Article

Instrucciones de alta para el parto prematuro

El trabajo de parto prematuro es el trabajo de parto que tiene lugar entre las semanas 20 y 37 de embarazo. Un embarazo a término dura de 38 a 42 semanas. Los bebés que nacen antes de las 37 semanas son prematuros.

Pasos que debe seguir

Cuidado en el hogar

Cuidados del bebé en la casa:

  • Toque al bebé todo lo que sea posible.
  • Háblele o cántele suavemente para consolarlo.
  • Bañe al bebé con una esponja cada dos o tres días.
  • Para limpiar la nariz de su bebé, aprenda a usar una perilla de succión.
  • Lave sus manos frecuentemente y evite las multitudes. Pregunte a su médico cómo prevenir el virus respiratorio sincitial, un virus que puede afectar a bebés.
  • Pida ayuda a su médico con respecto a la lactancia y alimentación con biberón.

Medicamentos

Para ayudar a controlar el dolor, el médico puede recomendarle:

  • Analgésicos de venta libre, como acetaminofeno o medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE)
  • Analgésicos con receta

Si está tomando medicamentos, siga estas indicaciones generales:

  • Tome los medicamentos como se le indique. No cambie la cantidad ni el horario.
  • Conozca los efectos secundarios que podrían presentarse. Consúltelos con el médico.
  • Hable con el médico antes de dejar de tomar el medicamento.
  • Planifique con anticipación los reabastecimientos si los necesita.
  • No comparta los medicamentos con nadie.
  • Algunos medicamentos pueden ser peligrosos cuando se mezclan. Hable con su médico si toma más de un medicamento, incluso productos de venta libre y suplementos.

Si planea amamantar al bebé, asegúrese de informar a su médico. Algunos medicamentos pueden pasar a la leche materna y no ser buenos para el bebé. Algunos medicamentos también pueden afectar la cantidad de leche que produce.

Prevención

A veces, el nacimiento prematuro no puede evitarse. Sin embargo, puede seguir estos pasos para ayudar a prevenir otro parto prematuro:

  • Recibir cuidado prenatal adecuado durante todo su embarazo.
  • Llevar una dieta saludable y balanceada.
  • Evite el cigarrillo, el alcohol y las drogas.
  • Si tiene una enfermedad crónica, reciba el tratamiento adecuado.

Seguimiento

Su médico necesitará mantener en observación tanto su progreso como el del bebé. Es importante asistir a todas las citas recomendadas.

Llame al médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones

Llame al médico si se presenta alguna de las siguientes situaciones con su bebé:

  • Temperatura rectal de 100,4 o más
  • Signos de deshidratación: llanto sin lágrimas, ojos hundidos o si no moja los pañales entre seis a ocho horas
  • Un punto suave que sobresale de la cabeza del bebé
  • Dificultad para despertarse
  • Respiración agitada o con dificultad
  • Vómitos
  • Sangre en las heces o el vómito
  • Diarrea frecuente
  • Dificultad para alimentarse
  • Cambios en el color de la piel

Si cree que tiene una urgencia, solicite asistencia médica de inmediato.

RESOURCES:

American Pregnancy Association
http://americanpregnancy.org

The American College of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://www.sogc.org

REFERENCES:

Bringing your baby home. KidsHealth.com website. Available at: http://kidshealth.org/parent/pregnancy_center/newborn_care/bringing_baby_home.html. Updated April 2011. Accessed April 23, 2013.

Preemie. American Academy of Pediatrics Healthy Children website. Available at: http://www.healthychildren.org/English/ages-stages/baby/preemie/Pages/default.aspx. Accessed April 23, 2013.

10/29/2008 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed/what.php: Chen LL, Su YC, Su CH, Lin HC, Kuo HW. Acupressure and meridian massage: combined effects on increasing body weight in premature infants. J Clin Nurs. 2008;17:1174-1181.

Ultima revisión November 2019 por EBSCO Medical Review Board Beverly Siegal, MD, FACOG Last Updated: 01/13/2021