EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Article

Instrucciones para Dar de Alta para la Enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es una enfermedad intestinal inflamatoria crónica severa. Esta provoca inflamación, úlceras y sangrado en el tracto digestivo. los enfoques de tratamiento comunes incluyen cambios dietéticos, medicamentos y cirugía (en algunos casos).

Pasos a Seguir

Cuidado en el Hogar

Uno de sus objetivos de cuidado en el hogar es prevenir nuevos y futuros brotes de su condición. Tome su medicamento como se le indicó y siga las indicaciones dietéticas y de cambios de estilo de vida que se presentan acontinuación.

Si se ha sometido a cirugía, su doctor discutirá con usted un plan de cuidado en el hogar que incluya reposo, cambios dietéticos, mantener su(s) área(s) de incisión limpias y secas y tomar los medicamentos como se le indicó.

Dieta

Consumir una dieta saludable y balanceada y entender qué alimentos provocan sus síntomas le ayudará a sentirse mejor. Consuma 5-6 comidas más pequeñas al día, incremente el consumo de frutas y verduras y evite alimentos aceitosos y grasosos. Aunque cada persona es diferente, algunos alimentos comunes que provocan síntomas incluyen:

  • Alimentos lácteos (debido a la intolerancia a la lactosa)
  • Alimentos altamente sazonados
  • Alimentos altos en fibra (cueza al vapor o al horno sus vegetales en lugar de comérselos crudos.)

Si los síntomas son severos, se podría recomendar una dieta de fórmula especial. También su doctor podría recomendar que tome un multivitamínico diario.

Pida a su doctor que lo ayude a desarrollar un plan dietético que funcione para usted.

Actividad Física

El ejercicio es beneficioso para su condición para mantenerse saludable y reducir el estrés.

  • Discuta con su doctor el mejor programa de ejercicio para usted.
  • Beba agua antes de hacer ejercicio y durante el ejercicio para prevenir la deshidratación.
  • Pregunte a su doctor cuándo estará apto para regresar a trabajar.

Medicamentos

Los siguientes medicamentos se podrían prescribir para ayudar a controlar sus síntomas:

Medicamentos Aminosalicilatos

  • Sulfasalazina
  • Mesalamina
  • Olsalazina

Medicamentos Antiinflamatorios

  • Prednisona
  • Metilprednisolona
  • Budesonida

Modificadores Inmunológicos

  • Azatioprina
  • 6-mercaptopurina
  • Metotrexato

Terapia Biológica

  • Infliximab
  • Adalimumab

Medicamentos Antibióticos

  • Metronidazol
  • Ampicilina
  • Ciprofloxacina

Cuando tome el medicamento, siga estas indicaciones:

  • Tome sus medicamentos como se le indicó; no más, ni menos, ni a distinta hora.
  • No deje de tomarlos sin consultar a su doctor.
  • No los comparta con nadie más.
  • Conozca qué efectos y efectos secundarios podría padecer y repórtelos a su doctor.
  • Si toma más de un medicamento, aun si es una medicina de venta libre, hierba o suplemento dietético, asegúrese de revisar con un médico o farmacéutico acerca de las interacciones entre los medicamentos.
  • Planifique la reserva de medicina así no tendrá escasez de ella.

Cambios de Estilo de Vida

  • Intente técnicas de relajación y ejercicio de la mente y cuerpo. Por ejemplo, yoga, tai chi y meditación se consideran de gran ayuda para reducir el estrés. Además, la hipnosis puede mejorar la función inmunológica, incrementar la relajación, disminuir el estrés y aliviar sensaciones de ansiedad.
  • Desarrolle un programa de ejercicio seguro.
  • La acupuntura se ha utilizado por mucho tiempo en la medicina tradicional china para tratar las enfermedades inflamatorias intestinales y hay evidencia que muestra que este tratamiento podría reducir los síntomas.
  • Deje de fumar.

Seguimiento

Puesto que la enfermedad de Crohn necesita observarse, asegúrese de mantener todas las citas como se lo indicó su doctor.

  • Programe una cita de seguimiento como se lo indicó su doctor.

Llame a Su Doctor Si Ocurre Cualquiera de lo Siguiente

Es importante para usted observar su recuperación una vez que haya dejado el hospital. De esta manera, puede alertar a su doctor de cualquier problema de inmediato. Llame a su doctor si ocurre cualquiera de lo siguiente:

  • Diarrea
  • Calambres y dolor abdominales
  • Sangrado rectal
  • Anemia
  • Pérdida de peso
  • Fatiga, debilidad
  • Náusea
  • Fiebre
  • Llagas en la boca
  • Llagas, abscesos en el área anal
  • Signos de infección, incluyendo fiebre y escalofríos
  • Náusea y vómito
  • Mareo o aturdimiento
  • Latidos del corazón acelerados o irregulares; dolor en pecho
  • Sarpullido o urticaria

En caso de emergencia, llame al 911 de inmediato.

RESOURCES:

American Gastroenterological Association
http://www.gastro.org

Crohn's and Colitis Foundation of America
http://www.ccfa.org

CANADIAN RESOURCES:

Crohn's and Colitis Foundation of Canada
http://www.ccfc.ca

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

REFERENCES:

Crohn's disease. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Available at: http://digestive.niddk.nih.gov/ddiseases/pubs/crohns/index.aspx. Updated September 3, 2014. Accessed October 5, 2015.

Inflammatory bowel disease. American Gastroenterological Society website. Available at: http://www.gastro.org/patient-care/conditions-diseases/ibd. Accessed October 5, 2015.

What are Crohn's and colitis? Crohn's and Colitis Foundation of America website. Available at: http://www.ccfa.org/what-are-crohns-and-colitis/what-is-crohns-disease/. Accessed October 5, 2015.

Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Mary Beth Seymour, RN Last Updated: 01/22/2021