EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Article

Examen de Sangre Oculta en Heces Fecales

(FOBT)

Se pronuncia: E-XA-men de SAN-gre o-CUL-ta en HE-ces fe-CA-les

¿Qué Es la Sangre Oculta?

La sangre oculta es la sangre en sus excrementos o heces fecales que no se puede ver a simple vista. La sangre oculta puede ser causada por sangrado en cualquier parte entre su estómago y su ano. Puede ser un resultado de úlceras, crecimientos anormales como pólipos, hemorroides, e incluso sangrados de la nariz si la sangre se ingiere.

Su cuerpo normalmente pierde 0.5-1.5 mililitros de sangre al día en las heces fecales. La mayoría de los exámenes buscan más de 10 mililitros al día. Sólo aproximadamente la mitad de los tumores por cáncer de colon arrojan suficiente sangre para que sea detectada en los exámenes de sangre oculta en heces fecales.

Razón para la Prueba

Un médico ordenará esta prueba si se sospecha que usted tiene una condición que causa que se encuentren pequeñas cantidades de sangre en sus heces. Este examen puede diagnosticar una variedad de condiciones de salud, incluyendo:

Su médico también podría requerir el examen como una revisión de rutina para detectar cáncer de colon si usted se considera en riesgo. Los hombres y las mujeres deberían ser revisados anualmente después de los 50 años de edad, a menos que tengan un historial personal o familiar de pólipos o cáncer de colon, en cuyo caso deberían ser revisados antes.

Si su médico sospecha que usted ha sido infectado por un parásito que pudiera estar causando el sangrado, así como otros síntomas, como diarrea o deshidratación, la muestra también será revisada para detectar huevecillos u organismos.

Tipo de Muestra Tomada

Se requiere una pequeña muestra de sus heces fecales.

Antes de Recolectar la Muestra

Debido a que lo siguiente podría afectar el resultado de la prueba, usted debería evitar lo siguiente durante 48-72 horas antes de examinar sus heces fecales:

  • Algunos medicamentos, como aspirina, medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos (como ibuprofeno), y adelgazadores de la sangre (coumadina, warfarina)
  • Suplementos alimenticios como vitamina C o hierro
  • Carne roja (especialmente si se prepara poco cocida)
  • Betabel
  • Rábanos, rábano picante
  • Nabos, zanahorias
  • Brócoli, coliflor
  • Champiñones
  • Melón

Durante la Recolección de la Muestra

Existen dos maneras en las cuales se puede recolectar la muestra, ya sea por un médico en el consultorio o en casa usando un equipo especialmente diseñado. El equipo es el método preferido de recolección de la muestra.

Si su médico le toma la muestra en el consultorio, se le pedirá que baje sus pantalones y se incline. El médico o enfermera usarán guantes durante el procedimiento. Usando un objeto pequeño similar a una cuchara, el profesional de la salud sacará una muestra de heces fecales. Éste es un procedimiento muy rápido con malestar mínimo en la abertura de su ano.

Usted también podría recibir un equipo para recolectar una muestra en casa. Usted ajustará el equipo de acuerdo con las instrucciones mientras se prepara para evacuar. El equipo debería permitirle recolectar tres muestras de heces fecales en un lapso de una semana. Algunos equipos proporcionan un contenedor desechable dentro del cual usted puede evacuar. Otros equipos podrían darle pañuelos de papel o envolturas de plástico que usted puede colocar en el inodoro para ayudar a evitar que su muestra se hunda en el agua.

Usando delgadas varas de madera proporcionadas con el equipo, usted recogerá una muestra muy pequeña de heces fecales y la untará sobre una tarjeta especial. La tarjeta se dobla para proteger la muestra de heces. Selle y regrese las muestras al consultorio como se lo indiquen.

Después de Recolectar la Muestra

No hay efectos secundarios asociados con la recolección de muestras de heces fecales.

Resultados

Tardará varios días en recibir los resultados de su examen.

Si el examen es positivo de sangre en sus heces fecales en cualquiera de sus muestras, su médico ordenará una colonoscopía o endoscopía. Estos procedimientos permiten que un gastroenterólogo vea el interior de su recto y colon. Son muchos más exámenes que regresan con resultados positivos que las personas que tienen pólipos o cáncer, así que un resultado positivo en el FOBT no significa que usted tiene definitivamente alguna de estas condiciones.

Una variedad de factores determinan la confiabilidad de los exámenes de laboratorio para hacer diagnósticos precisos. Muchas veces, un examen podría sugerir erróneamente una enfermedad que en realidad no existe (falso positivo), o por el contrario, podría no detectar una enfermedad que en realidad sí existe (falso negativo). Esta es la razón por la cual los médicos generalmente obtienen información de múltiples fuentes aparte de un solo examen de laboratorio antes de hacer un diagnóstico final. Por lo tanto, es importante discutir estos resultados con su médico, antes de hacer cualquier conclusión.

REFERENCIAS:

Colon carcinoma. EBSCO DynaMed website. Feb 2008. Disponible en:http://dynamed102.ebscohost.com/Detail.aspx?id=113642. Accedido febrero 13, 2008.

Colorectal cancer screening. EBSCO DynaMed website. Disponible en:http://dynamed102.ebscohost.com/Detail.aspx?id=114074. Accedido febrero 13, 2008.

Kasper D.Principles of Internal Medicine. 16th ed. New York: McGraw Hill; 2005.

Scholten A. Fecal occult blood test. EBSCO Health Library website. Disponible en:http://healthlibrary.epnet.com/GetContent.aspx?deliverycontext=&touchurl=&CallbackURL=&token=D39207C8-9100-4DC0-9027-9AC6BA11942D&chunkiid=32307&docid=/DSP/fecaloccult. Accedido febrero 13, 2008.

Wallach J.Interpretation of Diagnostic Tests. 8th ed. New York: Lippincott Williams & Wilkins; 2007.

Ultima revisión March 2019 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD Last Updated: 05/21/2019