Una embolia pulmonar es el bloqueo de una arteria pulmonar. La embolia impide que la sangre y otros elementos importantes lleguen a una zona de los pulmones. La embolia se debe a una masa coagulada que flota en la sangre.
El tratamiento más común consiste en tomar un medicamento que no permita la coagulación de la sangre. También pueden indicarle medias de compresión si tiene un coágulo de sangre en las piernas. Este coágulo puede romperse y provocar otra embolia pulmonar. Siga estas indicaciones para cuidarse en casa.
Las embolias pulmonares pueden ser causadas por coágulos de sangre en las piernas. Si tiene problemas en las piernas, el médico puede recomendarle:
Si toma anticoagulantes, trate de evitar las cortaduras o heridas:
Es posible que deba tomar anticoagulantes durante tres a seis meses. Tome todos los medicamentos como se le indique. Consulte con el médico antes de tomar aspirina o cualquier otro medicamento de venta libre.
Se precisarán análisis de sangre regulares si está tomando un anticoagulante llamado warfarina. Esos análisis sirven para verificar que esté recibiendo una dosis eficaz de warfarina. Si la dosis de warfarina es demasiado alta, tendrá mayor riesgo de hemorragia. Si la dosis de warfarina es demasiado baja, tendrá mayor riesgo de que se formen coágulos de sangre. Su médico le preparará un cronograma de análisis de sangre. Es importante realizarse cada análisis según lo recomendado.
Si está tomando medicamentos, siga estas indicaciones:
Siga el plan de alimentación elaborado por su médico. El médico también podría recomendarle que consulte con un nutricionista.
Si le administran un anticoagulante llamado warfarina (Coumadin):
La sangre puede acumularse en las piernas si está quieto por mucho tiempo. Esto puede provocar que se formen coágulos. Muévase tanto como sea posible. Estire los brazos y las piernas a intervalos regulares. La práctica regular de ejercicio es buena para la circulación y su salud general.
Si toma warfarina, no participe en actividades que puedan provocar traumatismos. Esto incluye los deportes de contacto.
La prevención de la embolia pulmonar significa prevenir la formación de coágulos. Puede prevenir los coágulos con un estilo de vida saludable:
Las personas con riesgo elevado de desarrollar coágulos sanguíneos pueden hacer lo siguiente:
La embolia pulmonar necesita ser controlada. Acuda a todas las citas con el médico, según lo recomendado. Esto incluye exámenes y análisis de sangre. Es importante que se haga análisis de sangre periódicos. Estos análisis sirven para verificar que la dosis del medicamento anticoagulante no sea demasiado alta ni demasiado baja.
Solicite asistencia médica de inmediato si tiene síntomas como:
Si cree que tiene una urgencia, solicite asistencia médica de inmediato.
American Lung Association
http://www.lung.org
American Society of Hematology
http://www.hematology.org
Konstantinides S. Clinical practice. Acute pulmonary embolism. N Engl J Med. 2008;359:2804-2813.
Medicare/Joint Commission National Hospital inpatient quality measures. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated February 13, 2014. Accessed October 26, 2015.
Pulmonary embolism (PE). EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated September 23, 2015. Accessed October 26, 2015.
Pulmonary embolism. Canadian Lung Association website. Available at: http://www.lung.ca/lung-health/lung-disease/pulmonary-embolism/symptoms. Updated August 19, 2014. Accessed October 26, 2015.
Vitamin K antagonist management. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com. Updated February 26, 2015. Accessed October 26, 2015
Warfarin. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated October 9, 2015. Accessed October 26, 2015.
Ultima revisión December 2018 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD Last Updated: 12/19/2018