El aborto espontáneo es la interrupción prematura del embarazo antes de que el feto en desarrollo pueda sobrevivir fuera del útero. Puede suceder durante el primer o segundo trimestre, antes de la semana 20 de gestación. En su mayoría, se producen durante las primeras 12 semanas y son casos aislados e inesperados. El 15% al 20% de los embarazos conocidos termina en un aborto espontáneo.
Los objetivos del tratamiento son que recupere la fuerza y se restablezca su salud reproductiva. Esto se logra con medidas para aliviar las molestias y medicamentos.
Cámbiese las toallas sanitarias según sea necesario para controlar la hemorragia vaginal.
Descanse hasta que se sienta bien. Una vez que se sienta mejor, es recomendable que haga ejercicios aeróbicos y de fuerza regularmente para aumentar la fuerza, la resistencia y mejorar la salud general. Pregunte a su médico si hay ejercicios que no debe hacer.
Pregunte a su médico cuándo podrá volver a trabajar y a conducir.
El médico puede recetarle:
Es importante que tome todos los antibióticos según las indicaciones, aun cuando se sienta bien.
Si está tomando medicamentos, siga estas indicaciones generales:
Usted y su médico planearán cambios en el estilo de vida que lo ayudarán a recuperarse. Es normal sentirse triste, enojada, culpable y temerosa después de perder un embarazo. Busque apoyo emocional de sus amigos y familiares. Quizá quiera trabajar con un asesor profesional para hablar sobre lo que siente.
Antes de comenzar a planear su siguiente embarazo, considere las siguientes preguntas:
Hable con su médico sobre estas cuestiones importantes.
Debido a que será necesario controlar su evolución, asista a todas las consultas y hágase pruebas periódicamente de acuerdo con las instrucciones de su médico. Además, el médico analizará con usted información importante acerca de la salud reproductiva.
Comuníquese con el médico si no se recupera según lo esperado o aparecen complicaciones como las siguientes:
Si cree que tiene una urgencia, llame a los servicios de asistencia médica de urgencias de inmediato.
March of Dimes
http://www.marchofdimes.org
The American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org
Sexuality and U—The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://sexualityandu.ca
Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca
Miscarriage. American Pregnancy Association website. Available at: http://americanpregnancy.org/pregnancy-complications/miscarriage. Updated August 2015. Accessed August 17, 2016.
First trimester pregnancy loss. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 22, 2016. Accessed August 17, 2016.
Ultima revisión March 2021 por EBSCO Medical Review Board Beverly Siegal, MD, FACOG Last Updated: 04/27/2021