Las pastillas anticonceptivas impiden el embarazo mediante la liberación de hormonas que inhiben la ovulación. Una a nueve de cada 100 mujeres que toman pastillas anticonceptivas quedan embarazadas por año. La mayoría de estos embarazos sucede cuando las pastillas no se toman de acuerdo con lo indicado.
Pida una cita con su médico para saber si puede tomar pastillas anticonceptivas sin correr riesgos. Si es seguro que tome pastillas anticonceptivas, entonces usted y su médico pueden decidir cuál es la mejor en su caso.
Pregunta: ¿Impiden las pastillas que contraiga enfermedades de transmisión sexual, como la infección por VIH?
Respuesta: No. El único método anticonceptivo que brinda protección contra enfermedades de transmisión sexual es el preservativo.
Pregunta: ¿Qué debo hacer si estoy tomando pastillas anticonceptivas y me entero de que estoy embarazada?
Respuesta: Tendrá que dejar de tomar las pastillas anticonceptivas. Aunque la mayoría de las mujeres no tiene problemas posteriores con su embarazo, tomar pastillas anticonceptivas durante las primeras semanas del embarazo aumenta la probabilidad de tener un aborto espontáneo u otros problemas.
Pregunta: ¿Al principio debo usar algún otro método anticonceptivo?
Respuesta: Esto dependerá del tipo de pastilla anticonceptiva que planee utilizar y de cuándo comience a tomarla.
Hable con su médico para saber cuándo es el mejor momento para empezar a tomar pastillas anticonceptivas.
Póngase en contacto con su médico si en algún momento tiene alguno de los siguientes efectos secundarios:
Si tiene alguno de estos problemas, el médico puede decidir que deje de tomar las pastillas anticonceptivas o que cambie a un tipo diferente que cause menos efectos secundarios.
Otro posible inconveniente a tener en cuenta es que las pastillas anticonceptivas fallan en aproximadamente un 1% de los casos. En ocasiones, esto se debe a que la mujer olvida tomar una pastilla o más en el mes. Si olvida tomar dos o más pastillas, use siempre otro tipo de método anticonceptivo, como preservativos, durante el resto del mes para no quedar embarazada.
American Congress of Obstetricians and Gynecologists
http://www.acog.org
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
The Society of Obstetricians and Gynaecologists of Canada
http://sogc.org
Women's Health Matters
http://www.womenshealthmatters.ca
Birth control methods. Women's Health website. Available at: http://www.womenshealth.gov/publications/our-publications/fact-sheet/birth-control-methods.pdf. Updated November 21, 2011. Accessed March 18, 2014.
Birth control pills. Planned Parenthood website. Available at: http://www.plannedparenthood.org/health-topics/birth-control/birth-control-pill-4228.htm. Accessed March 18, 2014.
Birth control pills. American College of Obstetricians and Gynecologists website. Available at http://www.acog.org/~/media/For%20Patients/faq021.pdf?dmc=1&ts=20140318T1215314670. Updated September 2013. Accessed March 18, 2014.
2/11/2011 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: Dinger J, Minh TD, Buttmann N, Bardenheuer K. Effectiveness of oral contraceptive pills in a large U.S. cohort comparing progestogen and regimen. Obstet Gynecol. 2011;117(1):33-40.
Ultima revisión March 2019 por EBSCO Medical Review Board Mary-Beth Seymour, RN Last Updated: 03/05/2019