El ácido úrico es un químico que se produce durante la descomposición de purinas. Las purinas son sustancias creadas por la digestión de los alimentos y la conversión de células en el cuerpo. El ácido se metaboliza en el hígado y se excreta por las vías urinarias de los riñones.
El examen de ácido úrico podría ordenarse cuando se sospechan niveles altos de ácido úrico (hiperuricemia). La hiperuricemia es el resultado del incremento de producción o disminución de la excreción de ácido úrico o de ambas.
Una condición asociada con hiperuricemia es la gota. La gota se define como ataques recurrentes de inflamación de las articulaciones causada por una acumulación de cristales de ácido úrico. Además, si los cristales se acumulan en los riñones podrían causar cálculos renales.
También los exámenes de ácido úrico podrían utilizarse para observar el tratamiento en la gota y observar los niveles de ácido úrico si se somete a tratamiento de quimioterapia o radiación.
Si su médico se lo indica:
Si se extrae la muestra de su sangre de una vena de su brazo, lo más probable es que se la extraiga un flebotomista (profesional de la salud capacitado para tomar muestras de sangre) en un laboratorio médico. Lo más frecuente es que se le pida que se siente en una silla reclinable con sus pies hacia arriba. Su flebotomista localizará la vena más prominente en el pliegue de uno de sus codos, colocará un torniquete de manera temporal alrededor de la parte superior de su brazo e introducirá una aguja hueca y estéril para extraer la sangre hacia los tubos de ensayo. Una vez que se extraiga toda la sangre (generalmente una cantidad muy pequeña), su flebotomista le quitará el torniquete, retirará la aguja, colocará una pieza limpia de gasa sobre el lugar de punción y le pedirá que doble su codo o que mantenga presión sobre la gasa para prevenir el sangrado. Todo el proceso dura 5-10 minutos.
Si se realizó una extracción de sangre venosa, se le pedirá que se quede sentado por 10 ó 15 minutos hasta que se sienta cómodo para levantarse e irse. Algunos pacientes experimentan un cierta sensación de aturdimiento durante e inmediatamente después de una extracción de sangre. Lo único que hay que hacer es mantener una posición recostada y esperar a que pase la sensación.
En algunos casos, un poco de sangre podría rezumar de la vena debajo de la piel y provocar un hematoma. El riesgo de que se forme un hematoma puede minimizarse colocando firme presión sobre el lugar de punción, pero de cualquier manera, generalmente un hematoma sanará en un día o dos.
Después de que se haya tomado la muestra, podría experimentar las siguientes complicaciones en el lugar de la extracción de sangre:
Llame a su doctor de inmediato si experimenta cualquiera de estas complicaciones.
Deberá recibir los resultados de su examen dentro de pocos días.
Población | Nivel Normal de Ácido Úrico |
Hombres | 2.5-8.0 mg/dL (148.7-475.8 µmol/L) |
Mujeres | 1.3-6.0 mg/dL (77.3-356.9 µmol/L) |
mg/dL = miligramos por decilitro : µmol/L = micromoles por litro
Los niveles anormalmente altos de ácido úrico pueden deberse a numerosos factores, incluyendo:
Los niveles anormalmente bajos de ácido úrico pueden deberse a numerosos factores, incluyendo:
Una variedad de factores determinan la fiabilidad de los exámenes de laboratorio para realizar los diagnósticos correctos. Muchas veces un examen podría sugerir de manera incorrecta una enfermedad que en realidad no existe (falso positivo) o por el contrario, no determinar una enfermedad que en realidad sí existe (falso negativo). Generalmente, éste es un motivo por el cual los doctores obtienen información de múltiples fuentes aparte de un único examen de laboratorio antes de hacer un diagnóstico final. Por lo tanto, es importante discutir estos resultados con su doctor, antes de sacar cualquier conclusión.
Gout. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated January 21, 2015. Accessed February 25, 2015.
Tumor lysis syndrome. EBSCO DynaMed website. Available at:http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated July 23, 2012. Accessed February 25, 2015.
Uric Acid, Blood. Nursing Reference Center. Available at: http://web.b.ebscohost.com/. Updated January 2015. Accessed February 25, 2015.
Uric acid. American Association of Clinical Chemistry's Lab Tests Online website. Available at:http://www.labtestsonline.org/understanding/analytes/uric_acid/glance.html. Updated February 24, 2015. Accessed February 25, 2015.
Wallach J.Interpretation of Diagnostic Tests. 8th ed. New York, NY: Lippincott Williams & Wilkins; 2007.
Ultima revisión June 2019 por EBSCO Medical Review Board Nicole S. Meregian, PA Last Updated: 10/25/2019