Una de las cosas más difíciles que nos pueden suceder en la vida es que nos diagnostiquen cáncer. La
quimioterapia, el tratamiento específico contra esta enfermedad, también puede infundir miedo. La quimioterapia acarrea varios efectos secundarios. Uno de los más comunes es la dificultad para comer. A continuación, encontrará estrategias que lo ayudarán a comer saludablemente durante la quimioterapia.
La quimioterapia actúa detectando y matando células que se dividen a gran velocidad, como las células cancerosas. Pero hay otras células en el organismo que también se dividen con rapidez, como las células que revisten el tubo digestivo. Por esta razón, la quimioterapia puede afectar seriamente su capacidad de comer. Algunos de los efectos secundarios de la quimioterapia que afectan la alimentación son:
No obstante, comer bien es fundamental para su recuperación. Según la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS), ingerir la cantidad suficiente de calorías y nutrientes durante la quimioterapia lo ayuda a:
Cuando se recibe quimioterapia, comer a veces parece casi imposible. Las siguientes sugerencias pueden ayudarlo a ingerir los nutrientes y las calorías que tanto necesita y minimizar a la vez otros efectos secundarios, como las náuseas y los vómitos.
Coma porciones más pequeñas de alimentos que tolere bien con mayor frecuencia. Evite las comidas grasosas, aceitosas y picantes. Son más difíciles de digerir. Recuerde también tomar mucho líquido. Beba abundante cantidad de líquido durante todo el día.
Es importante destacar que las sugerencias de nutrición para una persona en quimioterapia pueden ser muy diferentes de lo que se recomienda para una alimentación diaria sana. Es buen momento para ignorar las normas. Coma lo que quiera, cuando quiera y coma lo que lo haga sentir bien. Pruebe alimentos que quizá no le gustaban antes. Puede sucederle que algo que antes le parecía incomible ahora es un manjar.
La mayoría de los medicamentos para quimioterapia provoca un grado de inapetencia que puede ir de leve a grave y que en última instancia puede llevar a la desnutrición. Por lo general, el cambio en el apetito es temporario. Vuelve una vez que termina la quimioterapia. Hasta que esto suceda, pruebe con alguno de estos consejos:
Las náuseas y los vómitos son efectos secundarios de la quimioterapia muy frecuentes. Si sufre náuseas o vómitos, hable con su médico. Hay varios fármacos que previenen o alivian las náuseas y los vómitos. Estos medicamentos pueden tomarse antes de que aparezcan los síntomas.
Algunas cosas que puede hacer para controlar las náuseas y los vómitos son:
Asimismo, el apoyo social es fundamental para su recuperación. Aproveche la amabilidad de los demás. Permita que su familia y amigos lo ayuden. Pida ayuda con las compras, la preparación de la comida y la limpieza. Si no tiene personas que lo ayuden, averigüe con qué recursos cuenta en su zona, como centros de asistencia comunitaria, grupos de apoyo, iglesias, centros de servicios sociales o centros para personas mayores.
Si tiene problemas para comer, hable con su oncólogo para que lo derive a un nutricionista matriculado. El nutricionista podrá ayudarlo a elaborar un plan de alimentación que tolere mejor y que le provea calorías y nutrientes.
Cuando se somete a un tratamiento contra el cáncer, su sistema inmunitario se debilita. Es fundamental evitar enfermedades de transmisión alimentaria. Tome las siguientes medidas para prevenirlas:
Recuerde siempre que sus médicos pueden tener consejos útiles propios. Además, hay medicamentos que estimulan el apetito, reducen las náuseas y tienden a mejorar el estado de ánimo.
American Cancer Society
http://www.cancer.org
National Cancer Institute
http://www.cancer.gov
BC Cancer Agency
http://www.bccancer.bc.ca
Canadian Cancer Society
http://www.cancer.ca
Chemotherapy and diet. American Academy of Nutrition and Dietetics Eat Right website. Available at: http://www.eatright.org/Public/content.aspx?id=6442479230. Updated November 2013. Accessed January 14, 2014.
Nutrition for the person with cancer during treatment. American Cancer Society website. Available at: http://www.cancer.org/acs/groups/cid/documents/webcontent/002903-pdf.pdf. Accessed January 14, 2014.
Nutrition in cancer care. National Cancer Institute website. Available at: http://www.cancer.gov/cancertopics/pdq/supportivecare/nutrition/Patient. Updated October 29, 2013. Accessed January 14, 2014.
Toxicities of chemotherapeutic agents. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated January 9, 2014. Accessed January 14, 2014.
Ultima revisión March 2020 por EBSCO Medical Review Board Dianne Scheinberg Rishikof MS, RD, LDN Last Updated: 02/03/2021