EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Centros de la salud>Salud femenina>Article

El papel la historia clínica familiar en su salud

Imagen de artículo sobre historia familiar A veces, realmente todo está en los genes. Conocer su historia clínica familiar puede alertarlo de posibles problemas y ayudarlo a tomar medidas preventivas. A medida que los investigadores descubran nuevos marcadores genéticos, algunas personas y familias podrían ser identificadas por tener un riesgo más alto que el promedio para una variedad de enfermedades. Cuando se trata de su salud, no hay que buscar demasiado lejos. Conocer su historia clínica familiar podría salvar su vida o la vida de sus hijos y nietos.

"Nosotros ya sabemos que la historia familiar es un importante factor de riesgo para varios tipos de cáncer", dice Robert Dalton, MD, un hematólogo y oncólogo en St. Mary's/Duluth Clinic Regional Cancer Center en Duluth, Minnesota. "Por lo general, el cáncer de seno, colon, tiroides, ovarios y próstata es hereditario. En algunos casos, una historia familiar de uno de estos tipos de cáncer lo pone en mayor riesgo de tener los otros".

Elija su mal. Las cardiopatías, las apoplejías, el asma, la diabetes, la artritis y la enfermedad de Alzheimer tienden a ser hereditarias. Usted no necesariamente será afectado solo porque alguien más en su familia lo estuvo, pero bajo ciertas circunstancias, su riesgo podría incrementar. El riesgo heredado involucra complejas interacciones entre varios genes y su entorno. Sus conductas: tabaquismo, control de peso, lidiar con el estrés, beber abundantemente y exposición a toxinas, influyen en su posibilidad de contraer una enfermedad.

Buscar su historia clínica familiar

Su historia clínica familiar es valiosa para usted y para futuras generaciones de su familia. La historia clínica de sus parientes de primer grado es la más importante. Los parientes de primer grado incluyen:

Es probable que ya sepa mucho de su historia clínica familiar. Para el resto, hable con sus parientes. Ellos podrían estar más abiertos para comentar fechas o diagnósticos y causas de muerte si usted explica la buena acción que está haciendo para toda la familia. Busque antiguas cuentas médicas. Los certificados de defunción están disponibles en el departamento de registros de su condado a un costo razonable. Para solicitar un registro médico por parte de un hospital o médico, usted debe tener permiso por escrito de la persona cuyo registro solicite. Si fallecieron, debe tener el permiso por escrito del pariente vivo más cercano.

Cómo crear un árbol genealógico médico

Investigar la historia clínica familiar es como la genealogía. Usted puede hacer algo sencillo o dejarse llevar por completo. Reúna historias clínicas de sus parientes de primer grado. Esta información incluye:

Si puede, reúna la misma información sobre sus parientes de segundo grado:

Mientras construye su árbol genealógico médico, recuerde estos consejos:

Obtenga los detalles

Sea lo más específico posible sobre la causa de muerte y las enfermedades mayores. Saber que el abuelo tuvo cáncer es un comienzo. Pero, ¿qué tipo de cáncer? ¿A qué edad fue diagnosticado? ¿Él desarrolló un segundo cáncer? ¿Estaba relacionado con el primero? Sea cauteloso de la trampa de la "propagación del cáncer". Muchos tipos de cáncer comienzan en un órgano, pero se diseminan a otro, por lo general, al cerebro, hígado, pulmón o los huesos. Si usted concluye que su pariente tuvo cáncer pulmonar cuando en realidad murió de cáncer ovárico que se había propagado al pulmón, es probable que tenga información errónea de la historia familiar. Desafortunadamente, algunas veces es difícil o imposible averiguar los verdaderos orígenes de un cáncer.

Averigüe acerca de los hábitos de salud

Dé un paso adelante si quiere. Incluya hábitos significativos y cualquier característica física inusual. La joroba de viuda de la abuela Nelson puede significar que su hija y nieta están en riesgo de osteoporosis. El hábito del tío Fester de tres paquetes de cigarros al día (no hereditario) podría ser la razón por la cual murió de cáncer.

Organice la información en papel

Si tiene inclinaciones artísticas, dibuje un árbol genealógico médico. En la parte inferior del árbol, ponga su nombre, junto con sus hermanos y hermanas. En la fila de encima, ponga a sus padres y a los hermanos y hermanas de ellos. En la fila superior, ponga a sus abuelos. Ponga un cuadro alrededor de cada hombre y un círculo alrededor de cada mujer. Deje suficiente espacio en cada uno para resumir la información que ha recopilado. Indique matrimonios conectándolos con líneas.

¿Qué significa todo esto?

Estas son algunas pautas generales para interpretar la información médica de sus parientes:

¿Qué sucede si está en riesgo?

Si sospecha que está en riesgo de tener una "enfermedad familiar", muéstrele a su médico su historia clínica familiar. Su médico podría sugerirle que se someta a exámenes de revisión antes de lo recomendado normalmente.

Asesoramiento genético

Su médico puede derivarlo a un asesor genético. Los asesores genéticos pueden hablar con usted acerca de pruebas genéticas y de "depositar" su ADN.

Banco de ADN

Usted puede recolectar su ADN y guardarlo para realizar pruebas posteriores. Los exámenes genéticos ya están disponibles para más de 20 enfermedades hereditarias. Incluso si no existe una prueba genética para su "enfermedad familiar", puede haberla en el futuro. Su muestra podría salvar la vida de sus nietos o bisnietos.

Los miembros mayores de la familia que están en riesgo deben depositar su ADN ahora, de acuerdo con Diane Bierke-Nelson, una asesora genética de St. Mary's/Duluth Clinic. Por lo general, una muestra de un familiar afectado mayor se requiere para realizar pruebas a familiares más jóvenes que están en riesgo. "Esa es la razón por la cual es tan importante que las personas en el grupo de edad de 50 años o más tengan interés en esto", dice ella. "Nosotros podremos diagnosticar a futuras generaciones temprano, cuando la enfermedad aún pueda ser tratada, incluso prevenida".

Depositar su ADN es fácil. Usted mismo puede comprar un equipo y recolectar y almacenar las muestras. El equipo incluye instrucciones y artículos para recolectar muestras de su cabello, sangre y algunas células del interior de su mejilla. Usted puede almacenar estas muestras en sobres donde usted mantenga documentos importantes. O bien, puede depositar su muestra en un banco genético comercial (que cobra un honorario) para su almacenamiento indefinido.

Sin embargo, el examen genético es un asunto complejo. No ofrece 100% de previsibilidad. Podría darle cierta tranquilidad, pero también puede ser una fuente de ansiedad considerable para algunas personas. Antes de decidir, valore todos los beneficios y riesgos y consulte con su médico o con un asesor genético. Finalmente, usted tiene la última decisión.

RESOURCES:

Compiling Your Family Medical History
MayoClinic.com
http://www.mayohealth.org

My Family Health Portrait, United States Department of Health and Human Services
https://familyhistory.hhs.gov/fhh-web/home.action

National Human Genome Research Institute
http://www.genome.gov/

Canadian RESOURCES:

Healthy Living Unit (Public Health Canada)
http://www.phac-aspc.gc.ca/

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/

REFERENCES:

Beery TA, Williams JK Risk reduction and health promotion behaviors following genetic testing for adult-onset disorders.Genet Test. 2007;11:111-123.

Wolf SM, Kahn JP; Working Group on Genetic Testing in Disability Insurance. Genetic testing and the future of disability insurance: ethics, law & policy [review].J Law Med Ethics. 2007;35(suppl 2):6-32.

Ultima revisión February 2017 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD, FAAP Last Updated: 03/07/2013