"Pero he estado fumando durante 45 años."
"El daño ya está hecho."
"¿Por qué no debería disfrutar mis cigarros? A mi edad eso no importa."
La verdad es que, eso sí importa. Las personas de la tercera edad que dejan de fumar tienden a gozar de mejor salud y calidad de vida que sus coetáneos que continúan fumando.
Muchas personas no se dan cuenta de que dejar de fumar tiene beneficios inmediatos, así como a largo plazo. A continuación se presentan algunos beneficios que se encuentran en personas, tanto jóvenes como mayores, que dejan de fumar:
En un día:
En varios días hasta varias semanas:
En varias semanas hasta nueve meses:
Beneficios a largo plazo (desde varios años hasta más de 10 años):
Dejar de fumar tiene beneficios de salud adicionales, tales como disminución en el riesgo de padecer enfermedad vascular periférica, apoplejía y enfermedad pulmonar crónica ( bronquitis, enfisema y asma). También dejar de fumar podría disminuir su riesgo de padecer cataratas, degeneración muscular, padecimientos de la tiroides, pérdida del oído, disfunción eréctil, demencia y osteoporosis.
Incluso si ya padece una enfermedad crónica, dejar de fumar podría ayudar a disminuir la gravedad de nuestros síntomas y mantenerlo más saludable por mayor tiempo. ¿Todavía cree que es demasiado tarde?
"¡Pero he estado fumando durante 45 años!" usted dice. "Nunca podré ser capaz de dejar de fumar en este punto."
Podría sorprenderse al escuchar que generalmente fumadores mayores logran dejar de fumar con más éxito que los fumadores más jóvenes. Esto es especialmente verdad si ya tiene problemas de salud, particularmente los que están relacionados con el consumo de cigarro.
Estudios sugieren que las personas de la tercera edad que piden ayuda a sus doctores para dejar de fumar son más propensos a obtener esa ayuda y podrían ser más propensos a lograr con éxito dejar de fumar. En su próxima visita médica no olvide preguntar lo que usted y su doctor pueden hacer para ayudar a deshacerse del hábito.
Muchas personas vuelven a fumar (algunas veces años después de haberlo dejado) cuando los golpea una crisis. Planee con anticipación cómo manejará un suceso estresante, tal como una muerte, divorcio, retiro, enfermedad, etc. De esa manera, no bajará la guardia.
La mayoría de los exfumadores hacen varios intentos por dejar de fumar antes de lograrlo. Si usted comienza a fumar de nuevo, no deje que los sentimientos de arrepentimiento, culpa o fracaso lo controlen a usted. Aprenda de sus contratiempos y continúe de nuevo el programa. ¡No es demasiado tarde!
American Lung Association
http://www.lungusa.org
Tobacco Information and Prevention Source
US Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
Canadian Lung Association
http://www.lung.ca/
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca/index_e.html
Whitson HE, Heflin MT, Burchett BM. Patterns and predictors of smoking cessation in an elderly cohort.J Am Geriatr Soc. 2006 Mar;54(3):466-71.
Ultima revisión July 2016 por EBSCO Medical Review Board Michael Woods, MD Last Updated: 08/08/2014