EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Article

Instrucciones de alta para COVID-19 (sospechado o confirmado)

Definición

Se le realizó la prueba de detección del COVID-19 o se le diagnosticó dicha enfermedad. Es una infección ocasionada por un nuevo tipo de coronavirus. En la mayoría de los casos, el COVID-19 provoca síntomas similares a los del resfriado. En algunas personas, puede ocasionar síntomas más graves, como problemas respiratorios.

No existe un tratamiento para el virus COVID-19. El cuerpo elimina la infección con el tiempo. El cuidado personal ayuda a aliviar el malestar.

Pasos que debe seguir

Cuidados personales

Descanse cuando sea necesario. Los hábitos saludables pueden ayudarlo a sentirse mejor. Algunas medidas para lograr cambios incluyen lo siguiente:

  • Elija alimentos saludables, como frutas y verduras. Beba abundante cantidad de agua durante todo el día.
  • Duerma bien por la noche.
  • Si fuma, intente no hacerlo. Esto ayudará a mejorar la respiración.
  • Evite el alcohol.

Mantenga sanos a los demás

El virus puede contagiarse a otras personas. Cada vez que estornuda o tose, se liberan gotitas. Las gotitas pueden entrar en la boca, la nariz o los ojos de las personas que se encuentran cerca de usted y ocasionar la infección.

Su médico le informará cuándo puede estar con otras personas. En general, puede estar con otras personas si todos los siguientes son verdaderos:

  • Hayan pasado al menos 10 días desde la aparición de los síntomas.
  • Hayan pasado al menos 24 horas sin tener fiebre sin usar medicamentos antifebriles
  • Estén mejorando otros síntomas del COVID-19.

*Si sigue sin tener síntomas, puede estar con otras personas cuando hayan pasado 10 días desde la fecha en que la prueba de detección.

Para reducir las probabilidades de contagiar el virus COVID-19 a otros, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Quédese en casa el tiempo que el médico se lo indique. Es posible que deba quedarse en casa hasta que la enfermedad desaparezca. Salga únicamente para recibir atención médica o en caso de urgencia.
  • Evite las áreas públicas, los eventos o el transporte público. No reanude las actividades laborales o escolares hasta que el médico lo autorice.
  • Llame previamente si necesita asistir a un centro médico. Avise que es posible que haya contraído COVID-19. Esto ayudará a que le indiquen adonde debe dirigirse. También pueden pedirle que use una máscara facial cuando vaya al consultorio. Si llama a los servicios de asistencia médica de urgencias, avíseles que es posible que haya contraído COVID-19.

Mientras esté en casa:

  • Evite el contacto directo con otras personas. Manténgase a una distancia aproximada de 2 metros. Si es posible, pasen la mayor parte del tiempo en salas separadas.
  • Use una máscara facial si estará en contacto directo con otras personas, por ejemplo, si compartirá una habitación o un vehículo.
  • Pida a alguien que limpie las superficies comunes de la casa. Limpie picaportes, mesadas y lavamanos con limpiadores domésticos todos los días.
  • Al toser o estornudar, cúbrase con un pañuelo de papel. Después de usarlo, deséchelo de inmediato. Si no tiene un pañuelo de papel, tosa o estornude en el pliegue del codo.
  • Lávese las manos con frecuencia. Lávese las manos después de estornudar o toser. Lávese con agua y jabón durante, al menos, 20 segundos. Si no dispone de agua y jabón, use un limpiador de manos a base de alcohol.
  • No cocine para otros. Evite compartir objetos personales, como tenedores, cucharas o cepillos de dientes.
  • Mientras esté enfermo, evite el contacto directo con las mascotas. No hay indicios de si el virus se transmite a las mascotas. Esta es una medida de seguridad que debe tenerse en cuenta hasta que se sepa más acerca de este virus.

El aislamiento puede ser frustrante. La interacción social puede ayudar. Manténgase en contacto con amigos y familiares por teléfono u otros medios tecnológicos. Puede interactuar con otras personas en el hogar, pero mantenga una distancia segura de aproximadamente 2 metros.

Seguimiento

Las pruebas para confirmar la presencia del COVID-19 pueden demorar algunos días. Es posible que deba seguir los pasos mencionados anteriormente hasta que estén los resultados de las pruebas. Lo llamarán del consultorio médico para saber si ha habido algún cambio en su salud. También le avisarán cuando pueda volver a estar cerca de otras personas.

Problemas a los que debe estar atento

Comuníquese con el médico si no se recupera según lo previsto o si tiene problemas como los siguientes:

  • Dificultad para respirar
  • Dolor de pecho
  • Empeoramiento de los síntomas

Si cree que tiene una urgencia, llame a los servicios de asistencia médica de urgencias de inmediato.

FUENTES ADICIONALES DE INFORMACIÓN:

Centers for Disease Control and Prevention
https://www.cdc.gov/COVID19

World Health Organization
http://who.int

FUENTES ADICIONALES DE INFORMACIÓN EN CANADÁ:

Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca

Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca

REFERENCIAS:

Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19): orientaciones para el público. Sitio web de la World Health Organization. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public Visitado el 4 de marzo de 2020.

Enfermedad por coronavirus 2019: información sobre viajes. Sitio web de Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/index.html. Actualizado el 29 de febrero de 2020. Visitado el 4 de marzo de 2020.

COVID-19 (nuevo coronavirus). Sitio web de EBSCO DynaMed. Disponible en: https://www.dynamed.com/condition/covid-19-novel-coronavirus. Actualizado el 3 de marzo de 2020. Visitado el 4 de marzo de 2020.

COVID-19. Sitio web del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. Disponible en: https://www.osha.gov/SLTC/covid-19/medicalinformation.html#what_is. Visitado el 4 de marzo de 2020.

Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Sitio web de la World Health Organization. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses. Visitado el 4 de marzo de 2020.

Qué hacer si contrae la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). Sitio web de Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/sick-with-2019-nCoV-fact-sheet-sp.pdf. Actualizado el 1 de marzo de 2020. Visitado el 4 de marzo de 2020.

Hoja informativa: Lo que necesita saber sobre la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). Sitio web de Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/2019-ncov-factsheet-sp.pdf. Visitado el 4 de marzo de 2020.

Documentos técnicos sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sitio web de la World Health Organization. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/technical-guidance. Visitado el 4 de marzo de 2020.

Ultima revisión March 2021 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 04/02/2021