La enfermedad por COVID-19 (coronavirus 2019) es una infección de las vías respiratorias y los pulmones. En la mayoría de los casos se presenta como un resfriado. Pero en otros, puede causar problemas respiratorios graves o enfermedad.
El virus COVID-19 es causado por un nuevo tipo de coronavirus que se detectó por primera vez en humanos en 2019. Esta nueva forma del virus ha ocasionado un brote de COVID-19 en algunos países.
El virus se transmite entre las personas. Una persona que está enferma puede liberar gotitas con el virus cuando tose o estornuda. Las gotitas pueden entrar en la boca, la nariz o los ojos de las personas cercanas a la persona infectada. Este parece ser el método más común de transmisión de la enfermedad. Las gotitas también pueden caer en superficies alrededor de alguien que está enfermo. El virus puede transmitirse cuando otra persona toca la superficie y luego se toca la boca, la nariz o los ojos.
El riesgo de contraer COVID-19 puede ser más elevado en las personas que:
Se han informado brotes activos de COVID-19 en muchos países. Siga fuentes confiables como sitios gubernamentales y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) para ver el riesgo en su área.
El riesgo de infecciones graves puede ser más común en los siguientes grupos:
Los síntomas pueden variar de leves a severos. A menudo aparecen de 2 a 14 días después del contacto con el virus. Los síntomas comunes son:
Llame al médico si viajó a áreas de alto riesgo y ahora tiene fiebre, tos o problemas para respirar . Antes de ir al consultorio médico, llame. Comente que ha estado en áreas de alto riesgo. Esta información ayudará a que lo envíen al lugar indicado y reducirá el riesgo de infectar a otros pacientes.
Algunos pueden desarrollar síntomas más severos. Obtenga atención médica de inmediato para:
El médico le preguntará sobre los síntomas. Hay muchos virus y problemas de salud que ocasionan síntomas similares. El médico puede preguntarle sobre viajes recientes u otros factores de riesgo para reducir las posibles causas. Puede sospechar de COVID-19 si ha viajado a áreas de alto riesgo, ha tenido contacto directo con otras personas que viajaron a áreas de alto riesgo, o si hay un brote en el lugar donde vive.
Si los síntomas son leves, tal vez no sea necesario realizarse pruebas. El médico le explicará el motivo por el que le realizarán pruebas o no. Si las pruebas se realizan, se enviará al laboratorio una muestra del líquido que se obtenga de la nariz o de la garganta o una muestra de sangre. De esta manera, se puede confirmar la presencia del virus COVID-19.
No existe un tratamiento para el virus COVID-19. El cuerpo necesita tiempo para eliminarlo.
Los síntomas leves pueden tratarse en casa. Cuidados básicos, como descansar, ayudarán a la recuperación. Los síntomas graves requieren atención en el hospital. Para ayudar con la respiración, pueden ser necesarios la oxigenoterapia y la administración de medicamentos. El equipo de atención del hospital también podrá tratar o atender cualquier problema relacionado.
Otras medidas pueden ayudar a detener la propagación de la infección:
Siga estas medidas hasta que el médico le indique lo contrario.
Para ayudar a reducir la probabilidad de contraer el COVID-19, siga estas recomendaciones:
El virus puede propagarse antes de que sienta síntomas o sepa que tiene COVID-19. Una cubierta de tela para la cara puede ayudar a detener la propagación de la infección a otros. Puede ser útil en lugares públicos como tiendas, donde la distancia segura es difícil de hacer. La cubierta puede estar hecha de tela de la casa, como una camiseta o un pañuelo. Debe estar ajustado a la cara y cubrir la nariz y la boca. Elija un paño que se pueda lavar. Lávese las manos después de quitarse la máscara. Las ideas para crear máscaras se pueden encontrar en línea, incluyendo: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/diy-cloth-face-coverings.html.
Mantente al tanto de las noticias de la comunidad. Siga los pasos recomendados. Esto puede incluir períodos de tiempo cuando se le pide que se quede en casa y evite grupos grandes. Esto puede ayudar a protegerlo a usted y a su familia. También puede ayudar a frenar la propagación de enfermedades en la comunidad.
Centers for Disease Control and Prevention
https://www.cdc.gov/COVID19
World Health Organization
http://who.int
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Public Health Agency of Canada
http://www.phac-aspc.gc.ca
Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19): orientaciones para el público. Sitio web de la World Health Organization. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public Visitado el 4 de marzo de 2020.
Enfermedad por coronavirus 2019: información sobre viajes. Sitio web de Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/index.html. Actualizado el 29 de febrero de 2020. Visitado el 24 de abril de 2020.
COVID-19 (nuevo coronavirus). Sitio web de EBSCO DynaMed. Disponible en: https://www.dynamed.com/condition/covid-19-novel-coronavirus. Actualizado el 3 de marzo de 2020. Visitado el 24 de abril de 2020.
COVID-19. Sitio web del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos. Disponible en: https://www.osha.gov/SLTC/covid-19/medicalinformation.html#what_is. Visitado el 4 de marzo de 2020.
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Sitio web de la World Health Organization. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses. Visitado el 4 de marzo de 2020.
Qué hacer si contrae la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). Sitio web de Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/sick-with-2019-nCoV-fact-sheet-sp.pdf. Actualizado el 1 de marzo de 2020. Visitado el 24 de abril de 2020.
Hoja informativa: Lo que necesita saber sobre la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19). Sitio web de Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/downloads/2019-ncov-factsheet-sp.pdf. Visitado el 4 de marzo de 2020.
Documentos técnicos sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19) de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sitio web de la World Health Organization. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/technical-guidance. Visitado el 4 de marzo de 2020.
Ultima revisión April 2021 por EBSCO Medical Review Board Daniel A. Ostrovsky, MD Last Updated: 09/23/2020