La anafilaxis es una reacción alérgica grave y, a veces, potencialmente mortal. Afecta varios órganos, incluso el corazón y los pulmones.
Es importante buscar atención médica de inmediato si existen síntomas de anafilaxis.
Las sustancias que causan la anafilaxis con frecuencia son llamadas alérgenos o detonantes. Los detonantes comunes incluyen:
Algunos factores desencadenantes, como los líquidos de contraste que se usan para hacer radiografías, pueden causar una reacción similar a la anafilaxis.
Estos factores incrementan su probabilidad de padecer anafilaxis. Cualquiera puede padecer anafilaxis. Informe al médico si presenta alguno de los siguientes factores de riesgo:
Usualmente los síntomas de la anafilaxis ocurren durante unos cuantos minutos después de la exposición a un agente alérgico, pero puede ocurrir horas después. Los síntomas pueden ser leves o muy graves, hasta la muerte. Éstos incluyen:
El médico sospechará que usted padece anafilaxis si tiene síntomas y ha estado expuesto a un posible alérgeno. También es importante que realice un seguimiento con un médico especialista en alergias (alergista/inmunólogo). El diagnóstico de alergia con riesgo de reacciones de anafilaxis se realiza sobre la base de los antecedentes del paciente. Se confirme con pruebas cutáneas y, en ciertas ocasiones, con análisis de sangre realizados por los especialistas en alergias.
La anafilaxis es una emergencia médica que requiere tratamiento médico inmediato, incluso:
NOTA : si recibe epinefrina de emergencia, debe acudir a la sala de emergencias de inmediato, incluso si los síntomas han desaparecido.
Si se le diagnostica anafilaxis, siga las indicaciones de su médico.
Evitar las sustancias que expandan la anafilaxis es la mejor prevención. Además:
American Academy of Allergy, Asthma, and Immunology
http://www.aaaai.org
Food Allergy Research and Education
http://www.foodallergy.org
Allergy Asthma Information Association
http://aaia.ca
Calgary Allergy Network
http://www.calgaryallergy.ca
Anaphylaxis. Am Fam Physician. 2003 Oct 1;68(7):1339-1340. Available at: http://www.aafp.org/afp/20031001/1339ph.html. Accessed September 22, 2015.
Anaphylaxis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated August 28, 2015. Accessed September 22, 2015.
Kay AB. Allergy and allergic diseases–second of two parts. N Engl J Med. 2001;344:109-113.
Lieberman P, Kemp SF, et al. The diagnosis and management of anaphylaxis: An updated practice parameter. J Allergy Clin Immunol. 2005 Mar;115(3 Suppl 2):S483-523.
Pumphrey R. Anaphylaxis: can we tell who is at risk of a fatal reaction?. Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2004; 4:285.
Sampson, HA, Munoz-Furlong, A, et al. Second symposium on the definition and management of anaphylaxis: summary report—Second National Institute of Allergy and Infectious Disease/Food Allergy and Anaphylaxis Network symposium. J Allergy Clin Immunol. 2006;117:391.
Simons E. Anaphylaxis. J Allergy Clin Immunol. 2010;125: S161-81.
Winbery SL, Lieberman PL. Anaphylaxis. Immunol Allergy Clin North Am. 1995;15:447.
Ultima revisión September 2020 por EBSCO Medical Review Board Shawna Grubb, RN Last Updated: 03/01/2021