EBSCO Health

Print PageSend to a Friend
Health Library Home>Enfermedades>Article

Estreñimiento

Definición

El estreñimiento es un problema para defecar. Las heces pueden ser demasiado duras o secas para pasar. Es un problema de salud común.

Causas

Las causas pueden ser las siguientes:

  • Consumo insuficiente de líquido
  • Uso excesivo de laxantes
  • Falta de actividad
  • Reposo en cama
  • Algunos medicamentos, por ejemplo:
    • Analgésicos
    • Opiáceos
    • Antiácidos que contienen aluminio
    • Medicamentos antidepresivos y antipsicóticos
    • Medicamentos para tratar la epilepsia y la enfermedad de Parkinson
    • Medicamentos anticonvulsivos
    • Suplementos de hierro
    • Antagonistas del calcio
  • Retraso frecuente de la necesidad de defecar
  • Embarazo
  • Diabetes
  • Espasmo del esfínter anal debido a fisuras anales o hemorroides dolorosas
  • Glándula tiroidea hipoactiva
  • Síndrome del intestino irritable
  • Enfermedades neurológicas, por ejemplo:
  • Trastornos intestinales, por ejemplo:
    • Fibrosis
    • Tumores
    • Cáncer
    • Inflamación
  • Viajes (debido a los cambios de horario, el estrés y una mala alimentación)

Factores de riesgo

Este problema es más frecuente en los adultos de edad avanzada.

Los siguientes son otros factores que pueden aumentar el riesgo:

  • Un estilo de vida inactivo
  • El reposo prolongado en cama debido a una cirugía o un accidente
  • Una dieta con alto contenido de lípidos y azúcares, y baja en fibra

Síntomas

Los problemas pueden ser los siguientes:

  • Problemas para defecar, a pesar del esfuerzo
  • Dolor abdominal
  • Una sensación de tener el abdomen lleno
  • Dolor y presión rectal
  • Evacuación de heces duras, secas y pequeñas
  • Sensación de vaciado incompleto después de una defecación

¿Cuándo debo llamar al médico?

Llame al médico si experimenta lo siguiente:

  • Estreñimiento que dura más de 2 a 3 semanas
  • El abdomen adolorido o hinchado
  • Náuseas o vómitos
  • Signos de infección, como fiebre o escalofríos
  • Dolor o ardor en el área anal con defecación o sin ella
  • Heces negras o con sangre
  • Pérdida de peso

Diagnóstico

El médico le preguntará sobre sus síntomas y antecedentes clínicos. También le preguntará acerca de la defecación. Se le realizará una exploración física. El médico puede colocarse un guante e insertar un dedo en el recto para examinarlo. Este procedimiento se denomina “tacto rectal”.

Se pueden hacer análisis de sangre.

Se pueden tomar imágenes del colon. Esto puede hacerse de las siguientes maneras:

Tratamiento

Se tratará cualquier causa subyacente.

El objetivo del tratamiento es promover la defecación. Las opciones son las siguientes:

  • Cambios en la dieta, como beber mucha agua y comer alimentos con alto contenido de fibra
  • Cambios en el estilo de vida, como hacer ejercicio con regularidad
  • Suspensión o cambio de los medicamentos que están causando síntomas
  • Medicamentos de venta libre y de venta con receta para promover la defecación, por ejemplo:
    • Ablandadores de material fecal
    • Laxantes
    • Supositorios de glicerina
  • Reentrenamiento de los intestinos para que tengan defecaciones regulares a la misma hora todos los días
  • Biorregulación para aprender a controlar los músculos necesarios para evacuar las heces

Las personas con síntomas graves pueden necesitar cirugía.

Prevención

El riesgo de este problema puede reducirse de las siguientes maneras:

  • Consumir una dieta saludable y equilibrada con alto contenido de fibra
  • Hacer ejercicio con regularidad
  • Beber mucha agua
  • Evacuar las heces tan pronto como se sienta la necesidad
RESOURCES:

American Gastroenterological Association
http://www.gastro.org

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases
http://www.niddk.nih.gov

CANADIAN RESOURCES:

Health Canada
https://www.canada.ca

MyHealth.Alberta.ca
https://myhealth.alberta.ca/

REFERENCES:

Camilleri M, Kerstens R, et al. A placebo-controlled trial of prucalopride for severe chronic constipation. N Engl J Med. 2008;358(22):2344-2354.

Constipation. National Digestive Diseases Information Clearinghouse website. Available at: https://www.niddk.nih.gov/health-information/digestive-diseases/constipation. Accessed February 9, 2021.

Constipation in adults. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/constipation-in-adults. Accessed February 9, 2021.

Constipation in children. EBSCO DynaMed website. Available at: https://www.dynamed.com/condition/constipation-in-children. Accessed February 9, 2021.

Paquette IM, Varma M, et al. The American Society of Colon and Rectal Surgeons' Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Constipation. Dis Colon Rectum. 2016 Jun;59(6):479-492.

Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board James P. Cornell, MD Last Updated: 02/09/2021