La gonorrea es una infección provocada por una bacteria. Es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) común.
Es provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae que se transmite a través de relaciones sexuales vaginales, orales o anales.
Los factores que incrementan probabilidad de sufrir gonorrea son:
No todas las personas infectadas presentarán síntomas. Algunos pueden tener síntomas muy graves. Si hay síntomas, estos pueden aparecer entre 2 y 10 días después del contacto con una pareja infectada. En algunos casos, no se manifiestan hasta un mes después.
Las personas infectadas con gonorrea pueden experimentar todos, algunos o ninguno de los siguientes síntomas:
Normalmente, se realizan tres pruebas para diagnosticar la gonorrea:
El médico podría recetarle un antibiótico. Algunas cepas de gonorrea han desarrollado resistencia a determinados antibióticos. Usted y su médico trabajarán juntos para encontrar un antibiótico que sea eficaz. Es importante tomar todos los medicamentos como se lo recetó el médico. Todas sus compañeros sexuales deben ser examinados y tratados.
Si no se trata la gonorrea, puede provocar problemas en diferentes regiones:
Si se le diagnostica gonorrea, asegúrese de seguir las instrucciones de su médico.
La forma más eficaz de prevenir una ETS es no tener relaciones sexuales. Otras medidas preventivas incluyen:
Algunos otros métodos anticonceptivos de barrera pueden brindar alguna protección. Hable con el médico sobre las opciones.
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov
National Institute of Allergy and Infectious Diseases
http://www.niaid.nih.gov
Health Canada
http://www.hc-sc.gc.ca
Sex Information and Education Council of Canada
http://www.sieccan.org
Antibiotic-resistant gonorrhea. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at http://www.cdc.gov/std/gonorrhea/arg/default.htm. Updated March 30, 2015. Accessed May 28, 2015.
Gonococcal cervicitis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated March 17, 2015. Accessed May 28, 2015.
Gonococcal urethritis. EBSCO DynaMed website. Available at: http://www.ebscohost.com/dynamed. Updated March 17, 2015. Accessed May 28, 2015.
Gonorrhea. Centers for Disease Control and Prevention website. Available at http://www.cdc.gov/std/gonorrhea/. Updated March 30, 2015. Accessed May 28, 2015.
Gonorrhea. National Institute of Allergy and Infectious Diseases website. Available at: http://www.niaid.nih.gov/topics/gonorrhea/pages/default.aspx. Updated July 18, 2013. Accessed May 28, 2015.
Workowski KA, Berman S, Centers for Disease Control and Prevention. Sexually Transmitted Diseases Treatment Guidelines, 2010. MMWR. 2010;59(No. RR-12):1-110.
3/17/2015 DynaMed's Systematic Literature Surveillance http://www.ebscohost.com/dynamed: U.S. Preventive Services Task Force. Screening for chlamydia and gonorrhea: U.S. Preventive Services Task Force recommendation statement. Ann Intern Med. 2014 Dec 16;161(12):902-10.
Ultima revisión December 2020 por EBSCO Medical Review Board Beverly Siegal, MD, FACOG Last Updated: 12/31/2020